La situación se presentó hace tan solo una semana, cuando los dos guerrilleros les comunicaron, a por lo menos 100 familias, que ante la falta de combatientes “se los iban a llevar a las buenas o a las malas porque necesitaban gente en sus filas”, relató un campesino a este diario.
Dice el labriego que el acoso por parte de los guerrilleros ha sido tal, “que empezamos a pensar que lo mejor es enviar a nuestros hijos para otros lugares porque no queremos verlos metidos en la guerra”.
Lo grave de la situación es que la mayoría de los jóvenes que las Farc están reclamando para llevarse “al monte y por los que irían en los próximos días”, son menores de edad, lo que constituye una infracción al Derecho Internacional Humanitario, DIH, en momentos en que el grupo guerrillero se prepara para una negociación con el Gobierno Nacional.
No hay denuncias
Pese a la advertencia y el temor, ninguno de los habitantes se ha acercado a las autoridades a realizar alguna denuncia por el posible reclutamiento al que someterían sus hijos.
Así lo confirmó el alcalde de Dabeiba Toribío Girón , quien aseguró que no ha recibido este tipo de información, “de lo único que sabemos es que allá hubo un asesinato de un campesino la semana pasada. Hicimos un consejo de seguridad con el comandante de la Brigada XI y él nos comunicó que hay presencia de soldados el área y que van a investigar en torno al homicidio”.
El silencio de los campesinos es interpretado por la personera municipal Gloria Eugenia Ortiz , como el temor que pueden sentir los labriegos a denunciar estas acciones ante posibles represalias de los grupos armados ilegales.
Afirmó Ortiz que el corregimiento de Camparrusia es muy extenso, tiene 117 veredas, y aunque hay presencia de las autoridades, “es una zona muy montañosa donde la guerrillera, a veces, hostiga a los soldados”.
Pese a la falta de denuncias, la personera calificó el hecho de muy grave y pidió a las autoridades centrar su atención en esta situación “para evitar que se agrande”.
Fuentes Oficiales de la Séptima División del Ejército consultadas por este diario desestimaron la denuncias hechas por los campesinos y argumentaron que “esa zona no es la fuente de reclutamiento del frente 5 de las Farc”. Aseguran que alias “Morroco” fue abatido hace seis meses.
No obstante, los labriegos insisten en la denuncia y aseveran que ellos tuvieron hijos para “vivir en paz y no en medio de la guerra”.
ANTECEDENTES
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SUCEDE