El expresidente liberal César Gaviria, líder de la campaña de reelección de Juan Manuel Santos, aseguró este jueves que la oposición es necesaria para garantizar la democracia, pero dijo que no se debe perseguir como sucedió durante el gobierno anterior de Álvaro Uribe.
Gaviria, en diálogo con Blu Radio, recordó episodios como el de las chuzadas a sectores de oposición que se libraron desde el DAS durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe, los cuales generaron que varios exfuncionarios resultaran en procesos judiciales o tras las rejas.
«Esos delincuentes que metieron al DAS los metieron para matar a líderes sociales», precisó Gaviria al recordar el caso del profesor Alfredo Correa de Andreis.
El expresidente liberal también insistió en que la postura que debía asumir Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa, sobre las denuncias de posible participación de uniformados activos en política, era investigarlas y no salir a regañar a su campaña que las hizo.
Gaviria precisó que esas denuncias han llegado desde las propias bancadas, en la medida en que hablan de posible presiones al electorado por parte de uniformados. Añadió que el Ministro de Defensa debe velar por la neutralidad de sus tropas.
El expresidente también destacó la llegada de varios sectores de izquierda la campaña de reelección que, a su juicio, potenciarán el mensaje sobre la defensa del proceso de paz y permitirán recuperar espacio perdido en ciudades tan importantes como Bogotá.
«Están apoyando al presidente Santos con un tema específico», enfatizó Gaviria, quien precisó que «el segundo mandato de Santos no será un jardín de rosas», pero descartó que la llegada del uribismo al Congreso vaya a generar ingobernabilidad.
www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/cesar-gaviria-arremete-contra-el-uribismo/14078675