Skip to main content
Noticias

Mindefensa pide que se investigue a Piedad Córdoba tras declaraciones

By 25 de julio de 2012No Comments
 Se reveló video en el que la exsenadora apoya gestión de indígenas para rechazar bases militares.

El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón calificó de preocupante y grave lo que dijo la ex senadora Piedad Córdoba frente a un grupo de indígenas del Cauca hace algunos días y que se conoció en las últimas horas con la revelación de un video en medios de comunicación, que muestra a la exparlamentaria rechazando la existencia de bases militares.

«No queremos más guerra, no queremos bases militares y, sobre todo, no queremos que desprecien a la comunidad con el argumento de una base militar, que se gasta la plata de los impuestos en una guerra que la gente no quiere y no necesita», dijo Córdoba delante de un grupo de indígenas en el municipio de Miranda (Cauca).

En entrevista con ‘La W’, el ministro Pinzón afirmó que corresponde a las autoridades competentes investigar el video de la exsenadora, inhabilitada y suspendida por la Procuraduría, y en el que además dice que hay que «tumbar» al Presidente de la República.

«Me parecen graves, yo creo que una cosa es una gestión de trabajo humanitario o comunitario, como se reconoce hace la exsenadora, pero otra cosa es hacer esas expresiones o esas arengas. Creo que será la Fiscalía la que de oficio analice y establezca que implicaciones y qué significado tienen ese tipo de mensajes», señaló Pinzón en ‘La W’.

El ministro negó, además, que las Fuerzas Militares estén instalando minas antipersonal en desarrollo de operaciones contra los grupos armados ilegales.

«Es impensable. Las Fuerzas Armadas no emplean hoy minas por una serie de protocolos internacionales que el país ha venido firmando. El tema de las minas es una actividad del terrorismo y no se puede desviar la atención de la realidad que es que esos artefactos, que ponen indiscriminadamente las Farc, afectan a campesinos y niños», sostuvo.

El video de Piedad

El discurso quedó registrado en un video que, aunque no define una fecha específica, sí deja claro que se dio cuando el orden público en el Cauca estaba alterado.

En Internet, Marcha Patriótica publicó un video del encuentro con los indígenas en el Cauca el 12 de julio, por lo que se cree que las imágenes fueron grabadas entre ese día y el 14 del mismo mes.

Córdoba llama a una movilización para lograr una «toma» que se debe dar «pacíficamente». Pero también, con duras palabras, se refiere a la reforma de la justicia e insta a los indígenas a revocar el Congreso.

«Esa reforma hay que hundirla; por esa razón, nosotros vamos a conseguir firmas para revocarles el mandato a los congresistas, e inclusive deberíamos tumbar hasta al Presidente de la República», se le oye decir a la exsenadora, que no pudo ser contactada por este diario.

Leave a Reply