El exsecretario de Gobierno de Bogotá Antonio Navarro Wolff recordó que cuando llegó a la Alcaldía de Pasto tuvo la oportunidad de reconciliarse con un oficial del Ejército que había enfrentado en el Cauca como guerrillero del M-19 y dijo que esa es una muestra de que la reconciliación para Colombia sí es posible.
Como un hecho anecdótico recordó que cuando le presentaron al comandante del Batallón Boyacá éste hizo referencia a un viejo combate con insurgentes del grupo del que hizo parte Navarro.
El exdirigente político y desmovilizado señaló que esa muestra de reconciliación debe ser un ejemplo que muy seguramente se va a repetir si el país logra reivindicar sus deseos de paz en los diálogos con las Farc.
Navarro reconoció, no obstante, que la paz sigue enfrentando numerosos
obstáculos, como el narcotráfico, la minería ilegal y otras actividades del crimen organizado que dificultan el abandono de las incursiones armadas.
Aclaró que aun enfrentando tantas barreras si hay verdadera voluntad de las partes de cesar el conflicto el resultado será una paz firme y duradera.
Aclaró que aun enfrentando tantas barreras si hay verdadera voluntad de las partes de cesar el conflicto el resultado será una paz firme y duradera.
http://www.diariodelsur.com.co/nvodiariodelsur/portal/paginasdeldia/2012-09-25/politica.html