Testimonios de víctimas de la violencia serán escuchados en el foro ‘Diálogos en Blanco -Púrpura’.
Blanca Nubia Díaz se arma de valor. Se atreve a contar, por doloroso que sea, la tragedia que vivió cuando su hija, de 16 años, fue abusada sexualmente y asesinada por paramilitares en La Guajira. Lo hace por la memoria de este país. Y lo hace para unirse a la voz de otras mujeres que vivieron en carne propia la crudeza de la violencia. (Vea también: La campaña ‘No es Hora de Callar’ se tomó los estadios colombianos).
Su testimonio hará parte de los muchos que se escucharán este miércoles durante el foro ‘Diálogos en Blanco –Púrpura’, organizado por ELTIEMPO y por Consejo Noruego para los refugiados.
El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada (Bogotá) y será transmitido de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. por www.eltiempo.com.
El foro, que tipo conversatorio y que estará conformado por tres panelistas y un moderador, será conducido por la subeditora de ELTIEMPO, Jineth Bedoya.
Al final, cada panel responderá preguntas del público. Dentro de los invitados se cuenta a Lars Vaagen, embajador de Noruega; Timothy Martin, embajador de Canadá; Christian Visnes, director de País NRC; Carmen Moreno, secretaria ejecutiva CIM-OEA.
En paralelo se realizarán a lo largo de día Hangouts con expertos e invitados internacionales, quienes expondrán casos específicos y acontecimientos personales relacionados con esta problemática que aqueja a mujeres en el mundo.
Para Jineth Bedoya, quien fue víctima de la violencia sexual en el contexto del conflicto armado en el país, lograr que expertos del mundo y mujeres víctimas se reúnan en torno a este tema, «significa que existe una respuesta real al llamado que durante tantos años han hecho las mujeres sobrevivientes de violencia sexual, tener a tantas personas hablando del tema quiere decir que estamos empezando a cambiar la realidad».
No es para menos. También harán parte de los paneles Judith Torrea, periodista española radicada en México y experta en el tema de feminicidios de Ciudad Juárez (México); María Urrutia, sobreviviente de violencia sexual, directora Afromupaz; Elisabeth Wood, experta en violencia sexual en los conflictos armados y profesora de Ciencia Política y del área de estudios internacionales de la Universidad de Yale; Daniel Millares, gerente de Justicia y Paz de la MAPP-OEA y Amrita Kapur, experta en violencia sexual, Unidad de Justicia y Género, ICTJ Nueva York, entre otros.
En el evento se hablará además de los estándares de atención y reparación a mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto en el país. Discusión que estará a cargo de Claudia Mejía, directora de Sisma Mujer.
REDACCIÓN EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/justicia/foro-dialogos-en-blanco-purpura_13867216-4