El exconcejal y líder cafetero del municipio de Caloto, en el noroccidente del Cauca, Fabio José Dagua Conda, víctima de un atentado el pasado miércoles, falleció ayer en la clínica Valle del Lili de Cali.
Dagua Conda se movilizaba en una motocicleta junto a su esposa, Martha Lucía Rivera, por la vereda Nápoles, cuando hombres encapuchados le dispararon en repetidas ocasiones.
La víctima se dirigía hacía su finca, ubicada en la vereda La Estrella, en la zona rural de Caloto.
“Rechazamos este atentado que sufrió el comunero y condenamos que se sigan cometiendo este tipo de actos contra indígenas. Estamos muy preocupados porque, además de los asesinatos, se ha desatado una serie de amenazas con panfletos que estamos evaluando”, dijo Feliciano Valencia, de la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca, Acin.
Dagua Conda pertenecía al Resguardo de Huellas, en Caloto. Hace poco, junto a otros caficultores de la zona, había conquistado el primer puesto en el departamento y el segundo a nivel nacional en el concurso ‘Taza de la Excelencia Colombia 2012’. Logro que le dio reconocimiento a Caloto como uno de los municipios donde se produce uno de los mejores café especiales del país.
“Se anunció una evaluación de la situación de riesgo, pero estamos a la espera. Nosotros hemos hecho los procedimientos de denuncia correspondiente a la Fiscalía y estamos pendientes que el Gobierno nos convoque para coordinar medidas de protección”, dijo Valencia.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó el atentado perpetrado el pasado 22 de octubre contra Dagua Conde y las amenazas de muerte en contra de los coordinadores de la guardia indígenas, alcaldes y concejales indígenas, representantes mayores de los cabildos y líderes, dadas a conocer en un panfleto que circuló el 21 de octubre luego de la realización del Congreso Extraordinario del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
‘La Oficina urge a la Fiscalía y a los jueces competentes a sumar esfuerzos para identificar, procesar y sancionar a los responsables de este atentado y de las amenazas de muerte. Urgee a las autoridades del Estado a adoptar medidas para garantizar la vida y eguridad de los integrantes de los pueblos indígenas en el Cauca ‘, señaló.