Este fin de semana, La Silla y otros nueve medios digitales independientes en América Latina crearon en Buenos Aires, Argentina, una organización que buscará contribuir a la sostenibilidad y mejor desarrollo de estos medios que se identifican con altos estándares de transparencia, calidad, rigurosidad e independencia frente a los poderes políticos y económicos.
La idea de esta Alianza con los “compinches” de La Silla en todo el continente es encontrar entre todos fórmulas conjuntas de financiación y sinergias para hacer mejor nuestro trabajo.
Los socios de esta “cooperativa” son Animal Político, en México, un medio que nació hace dos años y ya es uno de los de mayor influencia en el ámbito político; Agencia Pública, agencia digital de periodismo de investigación pionera en Brasil; Ciper, en Chile, medio digital de periodismo de investigación que ha estado en la vanguardia de denuncias en áreas como la minería, la educación y los derechos humanos; The Clinic, la versión online de un medio que se ha dedicado durante la última década a humillar la memoria de Pinochet en Chile; Confidencial, en Nicaragua; El Faro, en El Salvador, el medio digital más antiguo de América Latina (existió antes de google); IDL- Reporteros en Perú, liderado por el periodista investigativo Gustavo Gorriti, cuyas investigaciones contribuyeron a llevar a Fujimori a la cárcel, es un sitio de periodismo de investigación sin fines de lucro que aborda fundamentalmente los temas de corrupción política y corporativa, crimen organizado y narcotráfico;Plaza Pública, un nuevo medio digital en Guatemala y el Puercoespín, un medio digital muy interesante de Argentina que publica grandes textos sobre política, periodismo y cultura.
http://www.lasillavacia.com/queridodiario/nace-alianza-latinoamericana-de-medios-como-la-silla-45032