Los informes de la Relatoría, hoy encabezada por la colombiana Catalina Botero, han pisado callos en los gobiernos de Hugo Chavez (Venezuela) y Rafael Correa (Ecuador), que han planteado salidas para quitarle autonomía. Desde ya, Colombia anticipo que se opondrá a cualquier medida que debilite ese organismo, dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Así lo anunció ayer Fernando Carrillo, jefe de la Defensa Jurídica del Estado, quien convoco a autoridades civiles, ONG, académicos y expertos a este primer foro de debate, que se llevara a cabo en Bogotá el 22 de agosto.
AI evento, que será instalado por el presidente Juan Manuel Santos, asistirán el presidente de la CIDH, Jose de Jesús Orozco Henríquez, y otras altas personalidades del Sistema Interamericano, además de representantes de gobiernos de la región.
Carrillo Ie reitero a EL TIEMPO que la posición del país no es «serrucharle el piso» al Sistema Interamericano, pero que Colombia esta a favor de buscar medidas que lo modernicen y que garanticen que sus decisiones contra los Estados tengan mayor sustento técnico y probatorio.
La posición oficial les sale al paso a críticas de ONG para las que el país ha mantenido una posición «ambigua» frente a propuestas que apuntan a debilitar un organismo clave en la defensa de la libertad de prensa en la región.
«Ninguna de las propuestas que se discuten actualmente apunta en direcci6n del fortalecimiento; por el contrario, de ser implementadas (las medidas) como ha sido propuesto por los Estados y por el Secretario General de la OEA, coartarían la eficacia de estos mecanismos», dice un reciente comunicado apoyado por grupos como la Comisión Colombiana de Juristas y Andiarios.