El alto oficial investigado en caso de la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra fue ascendido.
Tras unos días de aguda polémica, la Comisión Segunda del Senado finalmente aprobó este miércoles el ascenso de brigadier general a mayor general de Francisco Patiño, el oficial investigado por la Fiscalía por los hechos alrededor de la muerte del joven grafitero Diego Felipe Becerra, ocurrida en Bogotá.
La mayoría de la célula legislativa aceptó la tesis de que Patiño no tiene imputación de cargos en su contra, por lo que no hay inhabilidad legal y decidió darle vía libre a su ascenso, el cual deberá ser ratificado por la plenaria del Senado.
El pasado martes, en un debate en el Congreso, el fiscal general, Eduardo Montealegre, afirmó que el crimen del joven podía catalogarse como un “falso positivo urbano” y anunció que solo hasta noviembre habrá decisiones de fondo sobre el proceso que se le sigue al oficial, por lo que Policía, Procuraduría, Ministerio de Defensa y el propio Patiño insistieron durante tres sesiones consecutivas de la Comisión en que se avalara el ascenso. El general habló con EL TIEMPO de este proceso.
¿Cómo recibió el aval de la Comisión Segunda a su ascenso?
Es algo muy satisfactorio en la parte personal, pero también se pudo aclarar la situación relacionada con el proceso por la muerte de Diego Felipe Becerra. El señor Fiscal General dio su versión y manifestó que no estoy vinculado en esta investigación con ningún indicio grave. Igualmente lo hizo la Procuraduría.
¿Personalmente cómo ve el proceso penal que se le sigue?
En mi conciencia estoy tranquilo de que no estoy vinculado con esto, porque no estuve en el lugar de los hechos. Estaré presto para cuando la Fiscalía me requiera, como lo he hecho desde que –hace más de un año– solicité que se adelantara la investigación.
¿Qué piensa de que la Fiscalía confirme que sí hubo manipulación en la escena del crimen?
Es una muy buena investigación de la Fiscalía, y la Policía ha prestado todo el apoyo desde el primer momento. Esperamos que los culpables de este hecho tengan que responder.
¿Siente temor de que su ascenso se pueda caer en el futuro con el avance del proceso?
No siento temor porque estoy con la conciencia tranquila. Confío en la voluntad de Dios y en la justicia terrenal. Estaré dispuesto para comparecer cuando lo requieran las autoridades.
¿Se suma a las excusas que le ofreció la Policía a la familia de Diego Felipe?
Claro, porque son las palabras de nuestro director, el general José Roberto León Riaño, en representación de todos los policías que cada día ofrecen su vida, como lo dijo él, en todo el territorio nacional.
¿Qué viene para usted en el aspecto profesional?
Seguir trabajando por la seguridad de los colombianos. Estoy pendiente de volver nuevamente para el Cauca y Nariño, donde en este momento estoy al frente de esa guarnición, y continuar trabajando por la protección de la vida de los colombianos.
Excusas de la Policía
La familia del joven grafitero aceptó este miércoles las excusas públicas que le ofreció la Policía por la muerte del joven. El propio director de la institución, el general José Roberto León Riaño, dijo que tenía que “reconocer fallas y decir, con honor policial, nos equivocamos”.
Durante el debate por el ascenso del general Patiño, León Riaño ofreció “excusas públicas a la familia de Diego Felipe Becerra” y dijo que “la institución se equivocó, pero fueron unos pocos”.
REDACCIÓN POLÍTICA
http://www.eltiempo.com/politica/general-francisco-patino-habla-de-su-ascenso_12865795-4