Junto a ellas estará un grupo mujeres sobrevivientes de la violencia sexual en situaciones de conflicto en el mundo, encabezado por la periodista Jineth Bedoya, líder de la campaña ‘No es hora de callar’.
En la cita, que se cumplirá en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena y que es apoyada por la Unidad de Víctimas, ONU Mujeres, el PNUD, Gobernación de Bolívar y Oxfam Intermón, las nobeles de paz y las sobrevivientes compartirán sus historias y expondrán estrategias para combatir el flagelo.
El día previo, Williams y Ebadi visitarán la Ciudad de las Mujeres, en Turbaco (Bolívar), una comunidad fundada por colombianas desplazadas y víctimas de violencia de todo orden.
Jineth Bedoya, anfitriona del evento, destacó la invitación hecha por EL TIEMPO a siete mujeres nobeles de paz para hacer parte del foro, pero por agenda solo podrá contarse con dos.
Bedoya asistió a mediados del año pasado a la cumbre ‘Fin a la violencia sexual en los conflictos’, que se realizó en Londres, donde fue invitada al comité asesor de la campaña internacional para poner fin a la violación y la violencia de género en situaciones de conflicto, que lideran las mujeres nobeles.
Desde entonces, trabajó para que se mirara hacia Colombia y logró que se agendara esta visita, incluso por encima de países que afrontan situaciones complejas de violencia contra la mujer en medio de conflictos, como Siria y Egipto.
El foro servirá también como espacio de reunión con organizaciones y funcionarios de gobierno para conocer lo que se está haciendo sobre el tema.
www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/nobeles-de-paz-en-foro-de-violencia-en-cartagena/15157695