Skip to main content
Noticias

Oficina de la ONU para los Derechos Humanos apoya la construcción de la paz sostenible en Tibú

By 5 de septiembre de 2016No Comments

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entrega hoy en Tibú, Norte de Santander, un diagnóstico y recomendaciones en materia de derechos humanos para la construcción del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de este municipio.

“El diagnóstico entregado ayuda a crear una línea base, que construida en conjunto con la participación de las comunidades, constituirá una herramienta efectiva para medir el éxito del proceso de paz, y la mejora del respeto de derechos, que se logre con las acciones del Estado y con el trabajo social de las FARC en el territorio", dijo Todd Howland, representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Las recomendaciones contenidas en el documento tienen por objeto prevenir violaciones de derechos humanos. La prevención es un aspecto fundamental para lograr la Paz sostenible y proteger los derechos de todas las personas, incluyendo defensores y defensoras de derechos humanos, Pueblo indígena Barí, mujeres, población víctima del conflicto armado y niños, niñas y adolescentes", puntualizó Howland.

La Oficina saluda el liderazgo de la Alcaldía de Tibú en la construcción y aplicación real de un instrumento de gobierno que considera tanto los derechos civiles y políticos como los económicos, sociales y culturales como clave central para la construcción de paz.

La Oficina comenzó este proceso de trabajo en Tibú a inicios de este año y continuará brindando su asesoría, acompañamiento y apoyo a la Alcaldía de Tibú y a la población para desarrollar este plan y la política pública del municipio que esperamos sea ejemplo de construcción de la Paz y el respeto de los derechos humanos.  

http://www.hchr.org.co/publico/comunicados/2016/comunicados2016.php3?cod=40&cat=101

Leave a Reply