Manifestantes anunciaron que no viajan en Bogotá porque Santos no estará en las conversaciones.
Sorprendido dijo estar el ministro del Interior, Fernando Carrillo, luego de que César Jerez, líder de las protestas del Catatumbo, que cumplen tres semanas, le confirmara a ELTIEMPO.COM que no viajarán a Bogotá a reunirse con un equipo de alto nivel del Gobierno.
Jerez afirmó que no irán porque el presidente Juan Manuel Santos, quien les hizo directamente la invitación pública el sábado pasado, no estará en el encuentro y le exigieron al Gobierno Nacional que se traslade a Tibú (Norte de Santander) para buscar soluciones ante la crítica situación que se vive en esa región. De igual manera, solicitaron que el Gobierno debe conformar un equipo fijo para observar la metodología que se acuerde y un moderador que dinamice las conversaciones.
«El presidente Santos no tuvo el tiempo y la disponibilidad de atendernos, por lo que consideramos que reunirnos de nuevo con los ministros en Bogotá, sin metodología, sin un cronograma y sin moderador, no tiene ningún sentido», señaló un comunicado de los campesinos del Catatumbo.
Ante esto, el ministro Carrollo le dijo a La W: “Nos causa extrañeza que ellos, habiendo aceptado la invitación, digan ahora que no vienen. Todo estaba previsto, hasta había un avión en Tibú para trasladarlos. Consideramos que la clave es comenzar a hablar de los problemas de los campesinos, porque el Gobierno está dispuesto a pagar la deuda social del Estado con el Catatumbo”.
El Ministro del Interior negó que Santos se hubiera comprometido a asistir a la reunión, como lo afirman los manifestantes. “Eso no es cierto, el Presidente invitó a una reunión en la que estaría la mitad del gabinete, un equipo de alto nivel”, aseguró.
Carrillo pidió a los manifestantes “recapacitar” y “retomar el diálogo”. “Ojalá haya una actitud negociadora por parte de ellos también. No sabemos qué quieren. Se les hizo una invitación formal y la habían aceptado. En los últimos días se han dado cuatro reuniones con 10 instituciones del Estado en Tibú y no se ha salido de la discusión metodológica. La clave sería ir al grano y mirar los temas de fondo”, dijo.
El lunes, el propio Carrillo había confirmado que los dirigentes campesinos serían trasladados desde Tibú hacia Bogotá para participar de un encuentro de alto nivel para solucionar las crisis. También dijo que se había invitado a los 11 alcaldes de la zona y al gobernador de Norte de Santander, Édgar Díaz.
Además contó que estaba lista la comisión de entendimiento del Gobierno, conformada por los ministros para el Diálogo Social, Luis E. Garzón; Hacienda, Mauricio Cárdenas; Agricultura, Francisco Estupiñán; Defensa, Juan Carlos Pinzón; Trabajo, Rafael Pardo, y el del Interior.
REDACCIÓN CÚCUTA Y EL TIEMPO.COM