El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU Derechos Humanos), y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), manifestaron su preocupación por los nuevos enfrentamientos entre las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
“Las agencias de la ONU firmantes de este comunicado habíamos manifestado públicamente nuestra preocupación por estos mismos hechos el pasado 15 de mayo, momento en el que por lo menos 2.000 personas se desplazaron. Poco más de un mes después, y pese a la intervención de las autoridades locales y nacionales desde la primera emergencia en el mes de mayo, la situación se vuelve a recrudecer con el alto impacto que esto tiene para la población”, manifestaron en un comunicado.
La Agencias de la ONU señalaron que es urgente que las autoridades tomen acciones para atender a la población afectada y garantizarles la protección de sus vidas e integridad personal. Así mismo, resaltó que es fundamental ejercer medidas que aborden las causas de fondo que están ocasionando una falta de garantías de derechos para estas comunidades.
“Las Agencias de Naciones Unidas nos comprometemos a seguir acompañando a las comunidades afectadas y reiteramos nuestro apoyo a la labor del Estado para que se garantice que las acciones frente a esta situación sean constantes, coordinadas y eficaces, en términos de garantizar el derecho de la población a permanecer con condiciones de seguridad y dignidad en su territorio”, señalaron.
Finalmente, hicieron un llamado a los actores armados no estatales presentes en la zona para que cesen de afectar a la población civil con sus acciones y garanticen el acceso humanitario a la región para atender las necesidades de las comunidades.