Skip to main content
Noticias

Otro mes más para que las víctimas preparen sus elecciones

By 18 de junio de 2013No Comments
Este mes es definitivo para las 5 millones de víctimas en todo el país. Dentro de tres semanas comenzará el proceso para escoger a los representantes de las víctimas en todos los municipios del país, en los 32 departamentos y también la mesa nacional de víctimas, el grupo de cuarenta líderes que será su voz y sus ojos a nivel nacional. Su responsabilidad: representar al universo de las víctimas del conflicto en la Ley de Víctimas y Restitución.

Como contó La Silla, hace un mes fue aprobado el protocolo de participación de las víctimas. Ese documento, que organiza la manera cómo las víctimas participan en el proyecto bandera del presidente Santos durante los ocho años que le quedan de vigencia, fijaba el 14 de junio como fecha límite para iniciar la elección de mesas de víctimas.
 
Se debía elegir primero a los representantes municipales, que luego escogían a las mesas departamentales. Y éstas a su vez deben escogen a los líderes de la mesa nacional que -comocontó La Silla- pasará de un centenar de víctimas a unos cuarenta.
 
El problema es que este protocolo de la Unidad de Víctimas subestimó los tiempos para organizar este proceso de selección de víctimas y dio apenas dos semanas para arrancar con las elecciones. La parte gruesa del trabajo ha corrido por cuenta de los personeros municipales, que deben verificar que están inscritas las organizaciones, convocar las mesas de participación, organizar su logística -trayendo a víctimas de los corregimientos a la cabecera- y ser observadores del proceso de elección. Una vez elegidas las mesas, pasan a ser asesores de contenidos y coordinadores de seguimiento de éstas.
 
Y al tiempo deben seguir recibiendo denuncias de las víctimas y cumpliendo con sus otras responsabilidades, lo que los llevó a sonar las voces de alarma por los pocos recursos que tienen para formar las mesas, por el poco apoyo que les están dando muchos alcaldes y por la carga de trabajo.
 
Por esta razón, la Federación Nacional de Personeros (Fenalper) -que lidera Andrés Santamaría, el personero de Cali- venía insistiendo en la necesidad de aplazar las elecciones y la Unidad de Víctimas finalmente le dio la razón la semana pasada, un día antes de que venciera el plazo.
 
Eso significa que ahora sí se comenzarán a elegir las mesas municipales a más tardar el 5 de julio. Y que a finales de julio se conocerán finalmente los nombres de los 40 líderes que representarán a las víctimas de todo el país.

http://www.lasillavacia.com/queridodiario/otro-mes-mas-para-elecciones-de-victimas-45026

Leave a Reply