Al menos 20 camiones que transportan frutas, hortalizas y verduras desde Medellín hasta Quibdó están ‘varados’ en la capital antioqueña, a la espera de poder transitar seguros.
Según Dany Mariaca, vocero de la Central Mayorista de Medellín, desde el fin de semana permanecen estacionadas 120 toneladas de alimentos que debieron ser despachadas. En la misma situación se encuentran las empresas Rápido Ochoa y Flota Occidental, que suspendieron el despacho de buses hacia Chocó. Por el cese obligado, confirmaron, al menos 900 pasajeros han debido postergar sus viajes.
El argumento para no rodar no solo surge por parte de los conductores, según lo explicó el gerente de Rápido Ochoa, Óscar Echeverry Palacio, sino de los pasajeros, quienes han manifestado que las medidas del Gobierno no son suficientes.
Igual decisión tomaron los transportadores de Risaralda, en especial de Pereira. «El panfleto llegó el viernes, y desde el sábado no estamos yendo a Quibdó, solo hasta Pueblo Rico (Risaralda)», dijo Gustavo Zuluaga, director operativo de Flota Occidental.
Sin embargo, esta decisión afecta también el transporte hacia los municipios de Tadó e Istmina, en Chocó.
La dificultad de los transportadores fue confirmada por el secretario de Gobierno de Chocó, Ary Mauricio Piñeres, quien dijo que «a pesar del refuerzo en el pie de fuerza y del anuncio de caravanas con compañía del Ejército, los transportadores temen retaliaciones», indicó.
El Gobierno aumentó la recompensa de $ 10 millones a 100 millones por información que dé con la captura del guerrillero Édison Tapias Maquilón, ‘Chaverra’, responsable de promover el paro armado. Tapias, de 40 años, tiene investigaciones por terrorismo, secuestro, rebelión y extorsión y circular roja de Interpol.
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12376771.html