Con la paz los colombianos podrán contar con 15 billones de pesos para construir autopistas, hospitales, colegios y generar 2.5 millones de puestos de trabajo. El anuncio fue hecho por el presidente Juan Manuel Santos, al presentar su política de empleo en su recorrido por el eje cafetero.
Empresarios accederán a créditos con bajos intereses, las mujeres tendrán nivelación salarial con los hombres y los jóvenes estímulos por crear empresas.
Puntos de política de empleo de Santos:
- Con paz el país se ahorrará 15 billones de pesos en el cuatrienio, recursos que se invertirán en programas sociales generadores de empleo.
- Con paz la economía crecerá dos puntos adicionales por año, lo cual se traduce en más oportunidades de empleo para los colombianos.
- Generar 1,5 millones de empleos con el incremento de la inversión pública en sectores estratégicos como la infraestructura, la vivienda y el agro.
- Duplicar el servicio público de empleo a 500 puntos más en todo el país, para facilitar la incorporación de 250 mil colombianos anuales al mercado laboral.
- Se duplicará el microcrédito de 4 a 8 billones de pesos en el cuatrienio.
- Se transformará a Bancóldex para que sea el primer banco de desarrollo de país.
- Con los países de la Alianza del Pacífico, se buscarán turistas en el Asia. Se duplicará el número de turistas en el país.
- Se reducirán costos a la industria, en materia de energía, laborales, tributarios y logísticos.
- Más inversiones en modernización y formalización con énfasis en las pymes.
- Guerra al contrabando y la competencia desleal.
- Se fortalecerá el Sena para que ofrezca la mejor formación que demanda el mercado laboral.
- Se crearán 400 mil nuevos cupos en educación superior. Con las becas – crédito se buscará formar profesionales de acuerdo con las necesidades del sector productivo.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/paz-dejara-15-billones-y-25-millones-de-puestos-de-trab-articulo-489974