Skip to main content

La propuesta, que surgió desde el Congreso, es vista con buenos ojos por el Gobierno.


Tras una reunión entre delegados del alto Gobierno y miembros de la bancada legislativa de Norte de Santander, este miércoles surgió la propuesta de designar un consejero permanente para la región del Catatumbo, con el fin de que se encargue de supervisar y articular el cumplimiento de lo que se acuerde para superar la crisis en la zona.
 
La petición la hicieron los congresistas y el Gobierno la ve viable, pero la decisión final de una eventual designación la debe tomar el presidente Juan Manuel Santos, quien retornará el viernes a Colombia.
 
El conservador Juan Manuel Corzo explicó que la intención es «dejar un gerente que esté pendiente de los problemas sociales de esta región olvidada y fronteriza con Venezuela».
 
Esto lo respaldó el liberal Juan Fernando Cristo, quien aseguró que sería «un consejero especial para la zona del Catatumbo, para que coordine los esfuerzos del Estado y que garantice los compromisos».
 
Entre tanto, este miércoles se reunieron los dos moderadores de Gobierno y campesinos para explorar la metodología necesaria para destrabar los diálogos.
 
El viceministro de Trabajo, José Noé Ríos, y Ubencel Duque, director del programa de paz del Magdalena Medio, los designados para este propósito, viajarán en la tarde de este miércoles a Tibúpara explorar fechas concretas para volver a la mesa.
 
Luis Eduardo Garzón, ministro consejero para el Diálogo Social, aseguró que «con esta disposición que se dio en la mañana, aspiramos a que este jueves se defina la metodología y el viernes poderle rendir un informe al Presidente».
 
El ministro del Interior, Fernando Carrillo, reveló que se preparan medidas para implementarlas de inmediato, las cuales son distintas al paquete de ayudas por 140.000 millones de pesos que se propusieron en principio. Una de ellas, por ejemplo, será la reformulación del documento Conpes para el Catatumbo.
«Podemos responder, esa ha sido la orden del Presidente, para que aquí no solo vengan anuncios y promesas en relación con la problemática social», precisó Carrillo, quien subrayó que «la crisis humanitaria se superó por la voluntad de diálogo y negociación de las partes».
 
REDACCIÓN POLÍTICA

http://www.eltiempo.com/politica/protestas-en-catatumbo-piden-designar-consejero-para-esa-region_12907386-4

Leave a Reply