«Las delegaciones informan que el pasado sábado (…) se reunieron con los voceros de la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento para la Paz de la Universidad Nacional, para solicitarles que organicen (…) un nuevo foro, en esta ocasión sobre el tema de la solución al problema de las drogas ilícitas», dijeron las dos partes en un comunicado conjunto.
Este será el tercer foro que organizan la oficina de la ONU y la Universidad Nacional en el marco del proceso de paz para Colombia y se realizará en dos etapas, del 24 al 26 de septiembre en Bogotá, y del 1 al 3 de octubre en San José del Guaviare (este), según el comunicado.
«Al igual como ocurrió en los dos foros anteriores (…), el objetivo central de los eventos es ofrecer un espacio de diálogo democrático para que los ciudadanos y organizaciones de diversa índole hagan sus propuestas sobre este punto específico de la Agenda» del proceso de paz, indicó la nota.
Los anteriores foros fueron sobre desarrollo agrario (enero) y participación política (abril), los dos temas discutidos hasta ahora en las pláticas de paz de La Habana, iniciadas en noviembre de 2012.
Los otros tres temas de la agenda son drogas ilícitas, abandono de las armas y reparación de las víctimas.
El comunicado destacó que este lunes se cumple el primer aniversario de la firma del acuerdo que condujo al inicio de las conversaciones de paz, que buscan poner fin a un conflicto armado de casi medio siglo.
www.elnuevosiglo.com.co/articulos/8-2013-piden-organizar-foro-de-drogas.html