Skip to main content
Noticias

Polémica por aval a candidato en Guaviare que estuvo en Lista Clinton

By 22 de julio de 2015No Comments

Nebio Echeverry Cadavid, candidato del partido indígena Aico a la Gobernación de Guaviare y que según personas de la zona está entre los favoritos entre siete aspirantes, tiene varias sombras encima por supuestas relaciones con el paramilitarismo y las bandas criminales. Estuvo incluso en la Lista Clinton.

Sin embargo, su campaña asegura que está libre de cualquier sospecha, que todos los procesos en su contra fueron archivados y que por eso no tuvo problemas para recibir el aval. Echeverry, quien fue gobernador del Guaviare entre el 2001 y el 2003, recibió el aval del partido indígena la semana pasada, y de inmediato comenzó campaña.

Llegó como colono al Guaviare a finales de la década del 60, por lo que tiene una gran ascendencia sobre el campesinado. Luego de terminar su primer mandato se fue de San José del Guaviare, pero quedó parte de su familia, que se dedica al comercio. Son los dueños de uno de los supermercados más grandes de la capital del departamento.


Los señalamientos

En una sentencia de enero del 2011 de la Corte Suprema de Justicia contra Óscar de Jesús López Cadavid, su primo, Nebio de Jesús Echeverry Cadavid aparece mencionado 20 veces. En la primera, se dice que en la finca Vendaval, propiedad de este último, se celebró una reunión con jefes paramilitares a mediados del 2000. La hacienda está ubicada en Paratebueno (Cundinamarca).

El encuentro tuvo como protagonistas a líderes de la región y paramilitares como Efraín Pérez Cardona, alias 400; Jesús Ignacio Roldán, ‘Monoleche’; Éver Veloza, ‘H. H.’, y Emiro Pereira Rivera, ‘Alfonso’, entre otros.

Otra mención en el fallo cita a la Procuraduría diciendo: “Fue Nebio quien contribuyó con los paramilitares con la suma de 400 millones de pesos, según informó Daniel Rendón Herrera, alias don Mario”. En la finca, según la investigación, se hospedó el exjefe paramilitar Vicente Castaño.

La Corte consideró que “Echeverry Cadavid faltó a la verdad en su declaración bajo juramento, pues negó cualquier relación con los paramilitares, cuando en realidad sí tuvo excelentes vínculos con estos, al punto que esa condición fue corroborada por el desmovilizado Daniel Rendón Herrera, ‘don Mario’, quien en audiencia pública afirmó que Nebio de Jesús era muy allegado a Vicente Castaño y por eso lo vio en varias reuniones”.

El proceso de extinción de dominio contra Echeverry sigue abierto. Fuentes de la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía señalaron que siguen con medidas cautelares los predios pertenecientes a él y a su primo, el excongresista López, avaluados en cerca de mil millones de pesos.

Esos predios, según la investigación, habrían sido adquiridos con dinero de la organización del narcoparamilitar Pedro Oliverio Guerrero, ‘Cuchillo’, jefe de la banda ‘Erpac’, ya muerto.

Por eso mismo, Echeverry fue incluido en la Lista Clinton en el 2010. Su campaña dice que fue retirado de esa lista el 24 de junio pasado y que ya no tiene líos judiciales.

El hecho es que, por otro lado, hoy tiene dos investigaciones en la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema por celebración indebida de contratos. Una relacionada con la compra de combustible para plantas eléctricas y otra por un convenio para la adquisición de licores con la Gobernación del Meta.

Otros dos candidatos cuestionados en Arauca y Bolívar

Por presuntos nexos con el Eln, la Fiscalía acaba de abrir una investigación contra uno de los candidatos más opcionados a la Alcaldía de Arauca, el exdiputado Benjamín Socadagüí Cermeño.

Este habría contribuido a que millonarios contratos estatales de salud fueran direccionados a personas cercanas al grupo guerrillero. El político acaba de recibir el aval de Cambio Radical para la Alcaldía de la capital de Arauca.
Socadagüí había sido capturado en el 2003 en un polémico operativo del DAS contra supuestos auxiliadores del Eln. Un tribunal de Arauca lo absolvió.

En Bolívar, la polémica es por una candidata a la Asamblea: Lucila López (de 35 años), sobrina de la polémica empresaria del chance Enilse López, conocida como ‘la Gata’. Una nieta también estaría buscando curul.

http://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/nebio-echeverry-candidato-a-la-gobernacion-de-guaviare/16128889

Leave a Reply