CORRECCIÓN: Cambiado a categoria Libertad de Expresión
En alianza con bacrim, estarían fraguando plan contra León Valencia, Ariel Ávila y Gonzalo Guillén.
Una supuesta alianza entre políticos y jefes de bandas criminales de la costa Atlántica estaría detrás del plan para atentar contra dos investigadores de la Fundación Arco Iris y el periodista Gonzalo Guillén.
El viernes pasado, una fuente, que ya había entregado información a la Unidad de Protección, informó sobre un plan que estaba en marcha para asesinar a los analistas León Valencia, Ariel Ávila y al periodista Gonzalo Guillén. Incluso dio el nombre y el alias del sicario (‘Morroncho’), quien al parecer ya estaba en Bogotá. Al que se le habrían pagado 600 millones de pesos.
El jefe de la Unidad, Andrés Villamizar, se reunió ese viernes con las personas amenazadas para informarles del hecho y reforzar su esquema de seguridad. “Es una fuente de entera credibilidad que nos dio datos muy puntuales”, dijo.
León Valencia sostuvo que detrás del plan estarían políticos vinculados con bandas que se han empezado a ver afectados por investigaciones penales por esos nexos. “Nosotros hicimos un informe sobre esas alianzas entre políticos y grupos ilegales, ahora lo nuevo es que las autoridades empezaron a poner el ojo a esas personas y por eso se volvieron a complicar las cosas”, indicó.
Fuentes cercanas al caso señalaron que ya están los nombres de dos políticos de la Costa que han sido señalados como presuntos determinadores del plan.
Incluso, un equipo de la Dijín está frente a la investigación para ubicar a los supuestos sicarios que estarían en Bogotá, y con la Fiscalía se busca judicializar a los autores intelectuales.
Este martes, el presidente Juan Manuel Santos dijo: “Estaremos en absoluto compromiso para defender este derecho (libertad de prensa). Defiendo el periodismo y sus libertades”.
Y el fiscal Eduardo Montealegre advirtió: “No crean los enemigos de la paz y las bandas criminales que van a torpedear el proceso de paz y que van a desestabilizar el país atentando contra los periodistas y la libertad de prensa”.
Agregó que los atentados contra el periodista Ricardo Calderón, de la revista Semana; comunicadores en Tolima y Valledupar y la amenaza contra los analistas “no son casuales ni una simple coincidencia”, por lo que las investigaciones no serán tratadas como hechos aislados.
Actualmente, el Ministerio del Interior tiene bajo protección a 90 periodistas.
REDACCIÓN JUSTICIA