El Ministro de Defensa reveló que esas filtraciones les han costado el puesto a un suboficial y oficiales de bajo rango.
Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, reveló que miembros de las fuerzas militares han sido retirados de la institución por filtración de información confidencial.
En diálogo con RCN La Radio, Villegas confirmó que se han detectado dos casos de uniformados involucrados en la divulgación indebida de información que “les ha costado el puesto“.
“Quien filtre información que tenga que ver con la seguridad nacional le cuesta el puesto, punto. Ha habido dos o tres casos, son de nivel suboficial y tal vez un oficial de menor rango, por el momento no se puede dar nombres porque están en plena investigación“, advirtió.
Entre tanto, el Ministro manifestó que en el marco del proceso de paz, siente a las Fuerzas Militares fuertes y con capacidad de garantizar la soberanía.
“Encontré unas Fuerzas Armadas maravillosas con una capacidad de obedecer y con disciplina y obediencia al Presidente de la República como su comandante jefe; hay convicción de que las Farc están en La Habana (Cuba) por hacer un buen oficio“, precisó.
Así mismo, explicó que el cese el fuego debe ser claro para que al final no se discuta si se rompió o no; como también debe estar acompañado de la dejación de armas.
“Debemos evitar que haya un cese que después se revise o se ponga en duda cada quince días. Por el momento, tenemos un cese unilateral de las Farc que a mi sentir se ha cumplido, pero el Presidente dice que se debe cumplir y se necesitan otras cosas. Por el momento, la fuerza pública quiere perseguir el delito con todo lo que dispone“, señaló.
El Ministro también dijo que las Fuerzas Militares están dispuestas a acompañar el posconflicto, pero que si los diálogos fracasan igual seguirán trabajando para acabar el conflicto.
Luis Carlos Villegas reiteró que hasta noviembre se conocerá si es factible este acuerdo de cese unilateral, por lo que quedan 105 días para “probar la capacidad de las Farc no solo de cesar el fuego sino de otros compromisos de las Farc“.
Sin embargo, insiste en que es importante una evaluación a esta guerrilla para conocer si el deseo es terminar con el conflicto.
Frente a su convicción de que las Farc tienen voluntad de paz, Villegas dijo que ha estado entre procesos de negociación y cree que este es totalmente diferente porque no es la misma guerrilla de hace muchos años.
“El país ha cambiado totalmente desde el año 1984. Este es un país con corazones llenos de odio, ahí está la solución de estos 50 años“, concluyó el Ministro de Defensa.