Skip to main content
Noticias

Por quinta vez, Eln habla de liberación del canadiense Jernoc Wobert

By 29 de julio de 2013No Comments
Último anuncio se da tras salida del país de minera para la que trabajaba. Esperan que cumpla.

El Eln parece haber convertido al canadiense Jernoc Wobert en el eje de su visibilidad. Este lunes, por quinta ocasión, anunció estar dispuesto a liberar al extranjero, secuestrado el 18 de enero pasado en Norosí, el sur de Bolívar.

Wobert, que lleva siete meses y 12 días en poder de esta guerrilla, se desempeñaba como vicepresidente de exploraciones de la minera Braewal Mining Corporation, que la semana pasada anunció su retiro de Colombia argumentando difíciles condiciones.

El Eln había afirmado que la liberación de Wobert dependía también de que la multinacional devolviera unos títulos mineros que supuestamente le pertenecían a la comunidad del sur de Bolívar.

Precisamente, al confirmar su salida del país, Braewal Mining Corporation dijo que renunciaba a los derechos de exploración minera en el norte del país, que había adquirido.

Tras esto, el Eln manifestó ver una “muestra de buena voluntad” que, según dijo, “aproxima el día de la liberación de su vicepresidente de exploraciones, el geólogo canadiense Jernoc Wobert”.

En febrero pasado, esta guerrilla anunció la liberación de cinco personas secuestradas en el sur de Bolívar, entre ellas dos ciudadanos peruanos y dos colombianos, pero tras el operativo, en el que participó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), solo entregó a cuatro de los plagiados y se quedó con Wobert.

Desde ese momento, a través de comunicados, ha hablado de su intención de liberar al canadiense. En mayo condicionó la entrega a que se suspendieran las exploraciones mineras en la región.

Las otras dos comunicaciones fueron en junio y a comienzos de este mes, cuando el grupo armado envió una carta al presidente Juan Manuel Santos en la que dijo estar dispuesto a diálogos de paz, pero “sin condiciones” previas.

Esto, en respuesta a que el Gobierno dijo que para comenzar diálogos con el Eln, esta guerrilla debía liberar a los secuestrados, entre ellos, por supuesto, al extranjero.

En manos del Eln está también el ingeniero forestal Leonel Andrés Montes, secuestrado en el oriente de Antioquia. Según Inteligencia Militar, lo plagiaron las Farc y se lo entregaron al Eln.

www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12954282.html
 

Leave a Reply