Skip to main content
Noticias

Procuraduría pide que víctimas ‘reales’ de Farc estén en La Habana

By 28 de julio de 2014No Comments
La viceprocuradora Martha Isabel Castañeda, mano derecha del procurador Alejandro Ordóñez, aseguró este lunes que los foros de víctimas realizados en las últimas semanas en Villavicencio y Barrancabermeja, que buscan definir la delegación que hablará en la mesa de La Habana por los miles de colombianos afectados por la violencia de las Farc, supuestamente no representan a esos sectores.

“Están intimidándolas (a las víctimas de la guerrilla). Les dicen que no hay secuestrados, sino retenidos (…). Los están invisibilizando en foros y en las mesas de trabajo”, afirmó la viceprocuradora, que este lunes estuvo reunida con Naciones Unidas para pedir una representación más amplia de la delegación de la población civil que irá a Cuba.

Tras el encuentro, Castañeda declaró que los voceros manifestaron inconformismo porque no los están teniendo en cuenta. “Que no se trate de disipar la presencia de estas personas”, dijo la viceprocuradora.

Igualmente, señaló que se volverá a reunir con los representantes de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo para enterarlos de las denuncias recibidas frente a posibles irregularidades en los foros regionales, entre las que se cuentan la imposibilidad de incluir sus testimonios en las relatorías que son enviadas a la mesa de negociación. Incluso, no considerarlas organizaciones de representantes de víctimas, así como supuestos “actos de intimidación y amenaza en busca de marginarlos de la discusión en los diálogos de paz”.

El general Luis Herlindo Mendieta, que estuvo doce años secuestrado por las Farc y quien asistió a la reunión con el jefe del Ministerio Público, dijo no sentirse representado por quienes hasta ahora han tomado la vocería en el tema. Se refirió en especial al senador Iván Cepeda y a la exsenadora Piedad Córdoba, quienes, para los asistentes a la cita con el Procurador, no pueden hablar y actuar como representantes de quienes han sufrido los crímenes de las Farc.

El primer grupo de víctimas estará en La Habana el 16 de agosto. Habrá cinco visitas, cada vez de un grupo distinto de personas cuya selección se dejó en manos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y de la Universidad Nacional, instituciones que están a cargo de los foros pedidos desde la mesa de paz.

«Para la Procuraduría General de la Nación es fundamental que se tenga claridad sobre las reglas de juego establecidas en un aspecto de tanta trascendencia, y que se asegure una representación justa al universo de víctimas del conflicto armado colombiano», señaló la Procuraduría la semana pasada.

www.eltiempo.com/politica/justicia/victimas-se-reunen-con-el-procurador/14311796
 

Leave a Reply