Al término de una reunión el 7 de febrero del 2013 con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el cardenal de Colombia, monseñor Rubén Salazar, aseguró que el proceso de paz en La Habana, Cuba, está avanzando.
Al término de una reunión con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el cardenal de Colombia, monseñor Rubén Salazar, aseguró que el proceso de paz en La Habana, Cuba, está avanzando.
«Se está logrando dialogar de verdad y el señor Presidente tiene la esperanza de que se llegue muy pronto a acuerdos que pongan fin definitivamente al conflicto armado», señaló.
El presidente Santos explicó a todos los Obispos del país -reunidos con motivo de la Asamblea Plenaria del Episcopado- los pormenores y la metodología del proceso que se desarrolla en La Habana.
Monseñor Salazar expresó que la Iglesia respalda de forma unánime el proceso de paz. «Que tiene dificultades serias, indudablemente, no es fácil que se llegue rápidamente a un acuerdo ente el Gobierno y unos grupos armados que durante 50 años han estado tratando de destruirse el uno al otro, pero hay que apoyar», apuntó.
De acuerdo con Salazar, Colombia se desanima fácilmente pero esto no puede pasar en el proceso de paz si la intención es frenar el conflicto.
«Se está logrando dialogar, que las partes pongan las cartas sobre la mesa, sus puntos de vista, se respeten y traten de buscar una concertación. Cuando se logra el clima de confianza se avanza en la solución de los problemas», precisó.
No obstante, Monseñor Salazar volvió a reiterar que la Iglesia católica no tiene espacio en la mesa de diálogo ya que no son parte. Pero si dijo que su tarea es «ambientar» la paz.
«El objetivo es poner fin al conflicto y la paz es mucho más que la ausencia de guerra. La paz es crear el ambiente propicio de condiciones necesarias para poder avanzar juntos por los caminos del bien común», concluyó.