En entrevista con el periodista independiente Karl Penhaul, divulgada ayer por el Canal Caracol, alias Fabián Ramírez reveló que sobrevivió al bombardeo que hizo el Ejército a su campamento en zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá), el pasado 20 de noviembre, gracias a su “departamento de inteligencia”. Ramírez aclaró que la noche del ataque, junto con sus hombres, tuvo la certeza de que el bombardeo se iba a registrar en el sector donde ellos estaban y que por eso pudo sobrevivir.
Consultado el jefe guerrillero sobre las expectativas en torno a la humanización de la guerra en Colombia, manifestó que, tal como lo dijo alguna vez Manuel Marulanda Vélez cuando estaban negociando la paz, en el Caguán, la guerra no hay que humanizarla sino acabarla, porque en el fondo es un negocio y se mantiene para favorecer intereses económicos. Ramírez aseguró que no se le dice toda la verdad al país y que a nivel de suboficiales y combatientes de la guerrilla hay un consenso de que ya no quieren más enfrentamientos armados.
El jefe subversivo, quien hoy es uno de los principales ideólogos de la organización y formó parte de las mesas de negociación durante los diálogos entre el gobierno de Andrés Pastrana y las Farc, reiteró el anuncio del grupo armado ilegal, en el sentido de que no volverán a secuestrar con fines económicos. Sin embargo, agregó que si un soldado cae en un combate, eso no es un secuestro, sino que ese militar se convierte en prisionero de guerra. También desestimó que en algo cambie esa guerrilla con la muerte de importantes líderes de la organización.
“Si muere uno, queda el otro”, resumió Ramírez la filosofía del grupo, al tiempo que tuvo palabras amenazantes contra los causantes de la corrupción. De ellos dijo que tendrán que enfrentar el juicio del pueblo, porque la plata que se roban les quita posibilidades de sobrevivir a los demás, porque Colombia es un país muy rico con altos niveles de pobreza, y lo que hacen los corruptos es asesinar al pueblo.
El Canal Caracol consultó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para conocer su reacción sobre los comentarios de Fabián Ramírez, pero el alto funcionario señaló que nada tiene que decir frente a las opiniones de un terrorista, narcotraficante y responsable de actos de secuestro. En cambio, agregó Pinzón, lo que debe saber el país es que apenas en las últimas 48 horas se produjeron 14 capturas de guerrilleros de las Farc y el Eln, y que la Fuerza Pública sigue a la ofensiva.
El ministro Pinzón puntualizó que, según sus estadísticas, hoy el 70% de los ataques de la guerrilla se concentran en 37 municipios del país, lo cual implica que más de 1.011 municipios hoy están sin acción del terrorismo. Además lamentó que el jefe guerrillero tenga espacio para expresar sus opiniones, cuando se trata de uno de los sujetos más buscados en el país por la comisión de actos criminales.
http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articulo-364195-paz-se-hace-sin-ventajas-y-cediendo