La declaración la dio el Vicepresidente en el Consejo de DD. HH. de la ONU, en Ginebra (Suiza).
Garzón resaltó «los esfuerzos valientes del presidente Juan Manuel Santos por buscar la paz para nuestro país» y dijo que esa búsqueda es «un mandato de la Constitución Política» y que «en la Colombia de hoy es más difícil hacer la paz que la guerra».
Garzón también destacó el avance del país en defensa de los derechos humanos. «En este campo Colombia es hoy un país en progreso y así lo demuestran los desarrollos del último año», dijo el Vicepresidente en la XXII sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
En su discurso ante decenas de líderes de todo el mundo, Garzón habló de la política pública integral que se ha logrado construir sobre la materia en el país, con enfoque diferencial y de género, con implementación en el nivel local y regional y con la colaboración de la comunidad internacional.
También relató la experiencia del presidente Santos con la Ley de Víctimas, que ha permitido una «asistencia y reparación integral a las víctimas después de muchos años de tener un Estado y una sociedad que prestaba más atención a los victimarios que a las víctimas de la violencia».
El Vicepresidente agradeció la solidaridad que muchos líderes del mundo le expresaron por su situación de salud.
REDACCIÓN POLÍTICA
http://www.eltiempo.com/politica/angelino-garzon-en-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu_12618308-4