El líder Pablo Téllez denunció que “el Ejército nos levantó a plomo, dejando dos muertos y tres heridos”.
Pablo Téllez, líder campesino del municipio de Ocaña, denunció que el Ejército Nacional asesinó a dos jóvenes que participaban en la protesta contra la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo, Norte de Santander.
Téllez en diálogo con Blu Radio expresó que el único responsable de la muerte de estos dos jóvenes es el presidente Juan Manuel Santos porque, el día anterior al choque entre la Fuerza Pública y los manifestantes, había anunciado un desalojo a la fuerza de los campesinos generando, según el líder, una crisis humanitaria y medidas represivas.
“Se trata de dos muchachos de la región, de gente humilde y trabajadora,habían unas acciones de parte del (Escuadrón Móvil Antidisturbios) ESMAD, pero el Ejército se metió y nos levantó a plomo, dejando dos muertos y tres heridos. Ellos no tenían cómo defenderse, no tienen armas, lo que hicieron fue violar el Derecho Internacional Humanitario. Santos lo había anunciado y es el responsable”, expresó.
Al cuestionarlo por las denuncias del jefe de Estado según las cuales la marcha está infiltrada por la guerrilla de las Farc, dijo que no es cierto porque los campesinos sienten la pobreza y por tanto han tomado la decisión de marchar sin que nadie los obligue.
Sin embargo, señaló que son las Farc junto con el ELN, los paramilitares y las mafias los compradores de los cultivos de coca que ellos solicitan al Gobierno no erradicar. (Escuche la entrevista)
Los protestantes reclaman la constitución de una zona de reserva campesina en el Catatumbo, además de un plan de desarrollo sostenible para la región, la reconstrucción de vías y otras acciones en materia social. “Hasta cuando tengan resueltos los problemas, (los campesinos) van a dejar de cultivar coca”, insistió Téllez.