Skip to main content
Noticias

Reclaman 5 mil hectáreas de tierras despojadas por Farc y AUC

By 1 de septiembre de 2015No Comments

La Unidad de Restitución interpuso 100 demandas para reparar a víctimas del conflicto.

Un total de 5 mil hectáreas ubicadas en los departamentos de Santander, Córdoba, Antioquia, Magdalena y Caldas fueron presentadas ante jueces de restitución de tierras con el fin de revertir el despojo realizado en estas zonas por grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes.

La reclamación de estos territorios fue hecha por la Unidad de Restitución de Tierras a través de 100 demandas. Los jueces de restitución serán los encargados de dar respuesta a estas solicitudes que buscan reparar a campesinos, comunidades indígenas y negritudes perjudicadas por estos grupos ilegales.


Según informó esta entidad, a la fecha se han restituido 170 mil hectáreas a más de 20 mil víctimas del conflicto armado. Así mismo, se encuentran 400 mil hectáreas en manos de jueces de restitución de tierras. También se han desembolsado cerca de 60 mil millones de pesos en proyectos productivos y de vivienda para las personas que sufrieron el despojo de sus predios.

Farc y paramilitares, entre los despojadores

Entre la solicitud entablada por la Unidad de Restitución de Tierras se encuentran territorios que pertenecieron a la zona de influencia de diversos grupos armados. Uno de ellos corresponde a los predios Tulapas, Macondo, Bocas de Chigorodó, Unión Quince y parte de la zona urbana de Apartadó.

Los terrenos solicitados fueron despojados por integrantes del bloque Elmer Cárdenas y Bananero, comandados por Fredy Rendón Herrera, alias El Alemán, y Raúl Emilio Hasbún, alias Pedro Bonito.

Estos predios fueron usurpados por los hermanos Castaño a través del Fondo Ganadero de Córdoba en la década de 1990. De hecho, el año pasado Benito Osorio, exdirector de esta entidad y exgobernador de Córdoba, fue trasladado a la cárcel por participar en el despojo de 105 familias entre 1997 y 2007.

No obstante, los hermanos Castaño no son los únicos involucrados en el despojo de tierras. En el departamento del Magdalena parte de estos hechos fueron realizados por el paramilitar Adán Rojas, quien operó con su grupo paramilitar conocido como ‘Los Rojas’ en la Sierra Nevada de Santa Marta. Dicha estructura criminal fue creada a raíz del asesinaron del padre de Rojas cometido por alias ‘Manuel Marulanda Vélez’ y ‘Charro Negro’ en 1956.

En Córdoba, la Unidad de Restitución interpuso 70 demandas por más de mil hectáreas entre que fueron despojadas por el paramilitar Salvatore Mancuso.

Las Farc también son protagonistas de esta solicitud. ‘El Congal’, ubicado en Samaná (Caldas) fue un predio que fue parte de la zona controlada el frente 47 de las Farc el cual era por Elda Neyis Mosquera, alias Karina. Posteriormente el territorio fue escenario de fuertes enfrentamientos entre esta guerrilla y las Autodefensa del Magdalena Medio comandadas por Ramón Isaza.

Según reporta la Unidad de Restitución de Tierras, dicha zona cuatro batallones del Ejército adelantan el proceso de desminado humanitario.

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/proceso-de-paz-reclaman-5-mil-hectareas-de-tierra-despojadas-por-farc-y-paramilitares/16319617

Leave a Reply