Con estas palabras cerró su intervención Jaime Eduardo Clavijo, director ejecutivo de Fedegasán (Federación Ganadera de Santander), en el Primer Simposio Regional de Actualización Ganadera y Comercial del Oriente Colombiano. En el mismo evento, Julio González, representante de Asocolvirt (Asociación Colombiana de Víctimas de Restitución de Tierras) reconoció el trabajo de la Unidad.
Los miembros de Fedegasán felicitaron al equipo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) del Magdalena Medio, este jueves. La urt participó en el evento y explicó los avances hechos en materia de atención a todos los intervinientes, en especial a los segundos ocupantes. Al tiempo, los funcionarios de la urt resaltaron la participación activa de los mismos.
En el año 2014 han sido varios los escenarios en donde los ganaderos agrupados y el equipo de la Unidad (del nivel territorial y nacional) han tenido la oportunidad de hablar sobre la restitución en todo el Magdalena Medio, oportunidades que han servido para llegar a importantes acuerdos entre el gremio y la entidad.
Los asistentes a la jornada donde se reunieron muchos ocupantes secundarios, personas cuyos predios han sido objeto de solicitudes de restitución, reconocieron acciones como la implementación de la estrategia de comunicaciones Por el Camino de la Restitución Justa, Segura y Efectiva, la creación del modelo diferencial de atención a la ciudadanía con un espacio exclusivo para los segundos ocupantes y la promoción del diálogo continuo con los mismos.
También, se hizo un recuento de la asesoría y el suministro de información sobre el estado de inclusión o no del predio en el Registro de Tierras, la revisión de casos que aún no han sido presentados ante jueces y magistrados especializados, la flexibilidad en los lapsos para recolección y entrega de información y pruebas, y la firma del acuerdo de segundos ocupantes.
Tras las dos intervenciones, la primera de la Unidad y la segunda de Fedegasán, llegó el turno para los abogados que llevan procesos de los ocupantes secundarios en el Magdalena Medio.
Omar Alexis Uribe fue el primero de ellos, y antes de dar algunas recomendaciones a los asistentes sobre cómo deben probar su buena fe exenta de culpa para que les sea reconocido su derecho a la compensación, resaltó los esfuerzos de la Unidad.
Julio González, representante de Asocolvirt (Asociación Colombiana de Víctimas de Restitución de Tierras), cerró la jornada con su intervención. El señor González afirmó que: “Es cierto todo lo que han dicho aquí los funcionarios de restitución. Ha habido avances, acuerdos que se dieron gracias a que hicimos manifestaciones. Vinimos a hablar con el doctor Ricardo Sabogal y con Fabio Camargo”.