Los restos de 14 personas que fueron víctimas de desaparición forzada a manos de diferentes actores del conflicto serán entregadas en la mañana de este viernes a sus familiares por la Fiscalía, en Medellín.
El ente acusador informó que dos de los restos corresponden a menores de edad que fueron asesinados el 20 de mayo de 2004 durante una incursión armada de las autodefensas al corregimiento El Prodigio de San Luis, Oriente antioqueño.
Otra de las víctimas es una mujer de 23 años asesinada por las Farc en el municipio de Pensilvania, Caldas.
Las 14 víctimas tenían edades de entre 16 y 84 años para el momento de su muerte, y sus cadáveres fueron exhumados por servidores de la Dirección Nacional Especializada de Justicia Transicional.
Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, dijo en un comunicado que “parte de resarcir el sufrimiento de los seres queridos, es la oportunidad de dar noticia alguna sobre ellas pues el hecho de conocer dónde están, aunque sea fallecidos, alivia en gran medida el dolor de las familias que de manera indefinida esperan con ansias a quien no saben si llegará o no”.
Apoyo en el duelo
Jorge Mario Alzate, drector de la Unidad de Victimas en Antioquia explicó que un equipo de sicólogos especializados en el manejo del duelo trabajaron durante los dos días previos a la ceremonia con los familiares. “Los prepararon para afrontar el momento doloroso de recibir los restos y conocer las circunstancias violentas en las que perdieron la vida sus seres queridos”, dijo.
Según Alzate, los familiares además recibirán apoyo económico para solventar los gastos de su desplazamiento y estadía en Medellín, así como para los gastos asociados al sepelio de las víctimas.
“También se brindará atención legal sobre la ruta de reparación integral que sigue para estas familias según la Ley de Víctimas”, agregó.
Desde 2012 en Antioquia han sido indemnizadas 9.859 familias de desaparecidos, con recursos que suman 51.000 millones de pesos, reportó la Unidad de Víctimas.