Skip to main content
Noticias

Revuelo por declaración de vicepresidente Garzón sobre constituyente

By 24 de julio de 2012No Comments
A pesar de la oposición de Santos, Garzón dijo que respaldaba el proyecto, según Juan Carlos Vélez.

Aún convaleciente del accidente cerebrovascular que lo tuvo durante varios días en cuidados intensivos, y sin dar la cara todavía, el vicepresidente Angelino Garzón regresó ayer a la vida pública para contrariar, nuevamente, al presidente Juan Manuel Santos.

Lo hizo con un tema al que el Jefe del Estado le cerró la puerta de manera expresa y contundente la semana pasada: la convocatoria de una asamblea nacional constituyente.

Según Juan Carlos Vélez, senador de ‘la U’ y defensor radical del uribismo, ayer Garzón lo llamó para decirle que «respalda el proyecto de asamblea nacional constituyente (…) que queremos convocar para que se encargue de la reforma de la justicia».

Tanto Vélez como el representante Miguel Gómez, también de ‘la U’, radicaron ayer dos proyectos de ley que buscan convocar una asamblea constituyente.

El defensor número uno de estas iniciativas, que empezarán su trámite en las comisiones primeras de Cámara y Senado, es el exmandatario Álvaro Uribe, principal contradictor del presidente Santos.

El pasado 20 de julio, durante la instalación del Congreso, Santos manifestó que es «inconveniente» hablar de una constituyente en los momentos actuales. «Nos parecen inoportunas, inconvenientes y peligrosas, iniciativas como revocatorias, constituyentes y referendos, que sabemos dónde comienzan pero no dónde terminan», afirmó el presidente Santos el pasado viernes en el Congreso.

Piden que dé explicaciones

Garzón se comunicó telefónicamente con Vélez alrededor de las 9:30 de la mañana. Apenas unos minutos después hizo lo mismo con el presidente del Senado, Roy Barreras. Ambos relataron que la voz de Garzón parecía frágil y que el discurso del convaleciente Vicepresidente fue muy breve, de apenas unos segundos.

A Vélez le ofreció el apoyo de la Vicepresidencia para el proyecto de la constituyente y a Barreras, el respaldo de la institución para su gestión al frente del Legislativo. En ninguno de los dos casos Garzón habló en tono personal, sino institucional.

Minutos después de que Vélez revelara su conversación con el Vicepresidente (sobre la constituyente), Barreras reaccionó con extrañeza frente a la postura de Garzón.

«Esta es una propuesta del Puro Centro Democrático (coalición propuesta por el expresidente Álvaro Uribe), que viene de ese sector político de oposición al presidente Santos», dijo el congresista vallecaucano.

Y agregó: «El Vicepresidente va a tener dificultad para explicar cómo es que está avalado por el partido de ‘la U’, hace parte del Gobierno, y, sin embargo, en contravía de la opinión del propio Presidente, decide acoger las tesis y las banderas del llamado Puro Centro Democrático», sostuvo el presidente del Senado.

Barreras dijo que espera que Garzón «haga política con el Gobierno y no contra el Gobierno».

«El Vicepresidente no se puede poner a hablar a través de mensajes. Él tiene que salir a dar la cara y decir si es verdad o no. Si todo eso es cierto, es un mensaje de diferencia real con relación a los lineamientos del presidente Santos», sostuvo el representante a la Cámara por el Partido Conservador Telésforo Pedraza.

Antes del mediodía de ayer, la oficina de Angelino Garzón hizo público un comunicado en el que anunciaba que, por medio de cartas, el Vicepresidente se referirá a «diversos temas de la realidad nacional».

Al parecer serán solo textos, lo que hace pensar que le va a tomar un tiempo más para hablar en público o ante los medios de comunicación por razones de salud.

Ya van 100.000 firmas para referendo

Los promotores del referendo que busca establecer en la Constitución la revocatoria del Congreso anunciaron que en dos semanas ya han recogido 100.000 firmas que avalan la iniciativa. Según el senador Camilo Romero (Polo), impulsor de la propuesta, la idea es que antes de terminar agosto se tengan al menos 200.000 rúbricas para inscribir ante la Registraduría el Comité Promotor del Referendo. Para ello se necesitan 160.000. Hasta el momento, el proceso de recolección de firmas se ha centrado en Bogotá, Nariño y Antioquia y la idea es llevarlo a todo el país.

http://www.eltiempo.com/politica/revuelo-por-declaracion-de-vicepresidente-garzon-sobre-constituyente_12062488-4 

Leave a Reply