Esta base de datos sigue el rastro del conflicto armado colombiano a través de 700 masacres desde 1982.
El Proyecto
Rutas del conflicto
RutasDelConflicto.com es un proyecto del Centro de Memoria Histórica y VerdadAbierta.com que recopila información relacionada con masacres ocurridas en el conflicto armado en Colombia desde 1982 y las presenta al público usando herramientas de fácil navegación en dispositivos móviles y computadores personales.
A partir de la información recogida por VerdadAbierta.com durante el proceso de Justicia y Paz, informes realizados por el Centro de Memoria Histórica, investigaciones periodísticas y estudios realizados por centros académicos, RutasDelConflicto.com ha documentado 728 masacres perpetradas entre 1982 hasta la fecha en una base de datos que busca ser una fuente de consulta para centros de enseñanza, investigadores, medios de comunicación, organizaciones de víctimas y ciudadanos del común.
Los usuarios pueden encontrar en los registros de esta base de datos, las circunstancias históricas en las que ocurrieron las masacres, los nombres de las víctimas, una descripción del grupo armado que cometió los crímenes y las coordenadas de las veredas o corregimientos. Usando este último criterio, la aplicación para dispositivos móviles les permite a los usuarios saber qué asesinatos múltiples ocurrieron a diferentes rangos de distancia del punto en el que se encuentran ubicados.
En cada uno de los registros de la base de datos, los usuarios podrán encontrar vínculos a documentos, notas periodísticas e informes en los que se amplían los detalles de las circunstancias históricas en las que ocurrieron los hechos.
En el home de la versión para computadores de RutasDelConflicto.com encontrará un buscador para acceder a los registros, una línea de tiempo en la que los lectores podrán navegar en los hechos documentados clasificados por año y un mapa del país en el que se georeferencian las masacres. Además, cuenta con una herramienta de búsqueda avanzada que permite filtrar los registros por varios criterios como rangos de fechas, departamentos y grupos armados victimarios.
VerdadAbierta.com y el Centro de Memoria Histórica seguirán alimentando esta base de datos con sus aportes y ampliándola a otros hechos relacionados con el conflicto en Colombia.