Skip to main content

Reconociendo que las medidas adoptada por su gobierno para conjurar la crisis del sector cafetero no han conllevado resultados favorables, el presidente Juan Manuel Santos autorizó al vicepresidente Angelino Garzón para que junto con varios ministros inicie los diálogos con los caficultores.

La orden es que Garzón se reúna hoy en Pereira con voceros de los caficultores que desde el pasado 25 de febrero se mantienen en paro y bloqueando varias vías del país, entre ellas, las de departamentos como Cauca y Huila.

Santos manifestó que trata de entender la situación de los cultivadores del grano, pero también la de millones de colombianos que se han visto afectados por la crisis humanitaria generada por la parálisis en el sector cafetero.

En tal sentido, el mandatario también autorizó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para que esté presente en los diálogos y emprenda acciones en lo humanitario, sin embargo, sentenció que “las Fuerzas Militares tienen instrucciones precisas para restablecer la normalidad en las vías, que son patrimonio de todos los colombianos”.

Acompañando a Garzón y a Santos, estarán también los ministros del Interior, Fernando Carrillo; de Trabajo, Rafael Pardo; de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría y de Salud, Alejandro Gaviria.

Los funcionarios se reunirán desde las diez de la mañana de este miércoles en la sede de la Gobernación de Risaralda para tratar con los caficultores cuatro temas puntuales: entrega de subsidios directamente y no a través de la Federación Nacional de Cafeteros, entrega de insumos por intermedio de las alcaldías, definir una fecha para llevar a cabo la que el presidente Santos llamó Constituyente Cafetera y estudiar medidas para controlar la revaluación del peso.

Los siguientes son los puntos que se discutirán:

Primero la ayuda gubernamental a los cafeteros: los subsidios que pretende entregar el Gobierno Nacional deben realizarse directamente y no a través de la Federación.

En segunda instancia buscarán hablar de los insumos, donde los cafeteros solicitan que las ayudas en maquinaria, químicos, etc., se entreguen a través de las Alcaldías, que son, a su juicio, quienes más conocen de la situación.
Como tercer punto, hablarán de las medidas para evitar la revaluación, un punto que, aseguran, depende más del Gobierno y el Banco de la República.

Y por último hablarán de la reestructuración. Aquí buscan ubicar una fecha para el inicio de la llamada ‘constituyente cafetera’ que propuso el presidente Juan Manuel Santos en su alocución del lunes anterior.

Por Redacción País

http://www.elheraldo.co/noticias/nacional/santos-delega-a-vicepresidente-garzon-para-dialogo-con-caficultores-102448

Leave a Reply