Skip to main content
Noticias

Santos dice que se protegerá a las Farc en su tránsito a la democracia

By 7 de septiembre de 2016No Comments

Presidente señaló que el país no es el mismo de los 90, cuando fue perseguida la Unión Patriótica.

El presidente Juan Manuel Santos les aseguró el miércoles a los miembros de las Farc que, tras su desarme y desmovilización, gozarán de todas las garantías de seguridad necesarias para que puedan reintegrarse a la democracia y no corran la suerte de los magnicidios que acabaron con la Unión Patriótica.

El jefe de Estado dijo que la Fuerza Pública está lista para cuidar la vida de quienes fueron sus enemigos durante cinco décadas de guerra, y enfatizó que Colombia tiene condiciones muy distintas a las de la década de los 90, cuando asesinaron a casi 5.000 militantes de esa colectividad de izquierda.

“Las Farc aceptaron que quienes garanticen su seguridad sean sus antiguos enemigos”, precisó Santos, y reconoció –no obstante– que “el fantasma de lo que sucedió con la Unión Patriótica siempre ha estado presente, pero hoy Colombia es diferente”.

Lea también: Liberales piden que no se rechace a las Farc en política

Santos, durante el foro ‘Los beneficios de la paz en Colombia’ –organizado por la fundación Buen Gobierno y el Grupo Prisa–, precisó que la Fuerza Pública protegerá a los militantes de las Farc en su tránsito hacia la democracia, pero, al mismo tiempo, continuará cumpliendo el mandato constitucional de cuidar a todos los colombianos.

También dijo que lo que está pasando actualmente en la región, especialmente en materia política en países como Venezuela, no tiene un efecto negativo sobre el desarrollo de la paz y que, por el contrario, puede ser positivo.

Santos, de hecho, puso como ejemplo que si alguien de las Farc presenta propuestas de convertir a Colombia en algo similar a Venezuela o Cuba, no tendrá aceptación del electorado en las urnas, lo que garantiza que en el país no se presenten fenómenos similares a los de esas naciones.

Además: Las cinco respuestas claves del Gobierno sobre el acuerdo de paz

“No le veo un efecto real sobre el proceso a partir de lo que está pasando en la región”, precisó Santos, quien, sin embargo, destacó que “el apoyo de la región para este proceso fue fundamental”.

En el foro, entre otros, estuvo presente también la vicefiscal General, María Paulina Riveros, quien reveló que el organismo acusador comenzó a poner en práctica una resolución que permitirá esclarecer lo que sucedió en torno al conflicto armado, más allá de los delitos cometidos por las Farc.

El jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, dijo que el ‘No’ afectaría el apoyo internacional al proceso.

En este foro también hicieron presencia varios expresidentes, quienes ratificaron su respaldo a los acuerdos logrados para poner punto final a 52 años de conflicto.

http://eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/presidente-santos-ofrece-garantias-a-miembros-de-las-farc-tras-desmovilizacion/16694985

Leave a Reply