«Colombia tiene que hacer la paz. No se trata de un ser ‘santista’». Con esta frase el profesor Antanas Mockus explicó el apoyo que ha expresado, en tiempos electorales, al proceso de paz que adelanta el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las Farc en La Habana, Cuba.
Mockus, quien hace cuatro años fue el rival de Santos en la carrera por la Presidencia, dijo que no se considera ‘santista’, ya que a pesar de su apoyo a los diálogos de La Habana guarda distancia en otros aspectos. “Comprendo bien y valoro muchas de las cosas que hace. De vez en cuando me pronuncio sobre un tema ayudando a explicarlo o respaldando algo que lo merezca. Él escogió el camino de la paz y ha llegado a unos acuerdos a los que nunca se había llegado con las Farc”
El exalcalde de Bogotá dice que el escepticismo de la gente hacia el proceso de paz tiene que ver con el intento fallido de El Caguán. “Cuando la cosa cuaje habrá optimismo (…) Incluso a Santos le toca ser optimista con precaución”.
Es tal el respaldo del profesor a la propuesta de paz de Santos que no dudo en indicar que “lo está haciendo de una manera más acertada de lo que yo lo hubiera podido hacer”. Igualmente explicó que no vería liderando este diálogo con la guerrilla a otro de los candidatos a la Presidencia, pese a que algunos de ellos, como Enrique Peñalosa, han indicado que continuarían con el proceso si llegan a la Casa de Nariño. “Ni Peñalosa lo lograría. La combinación de frialdad, cálculo, decisión y cierta reserva son las cualidades que tiene Santos por encima de otros”. Sin embargo, indicó que Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia, sería el hombre precisó para continuar el proceso, por la experiencia que tiene en conflicto armado. “Sergio es el hombre, pero no está en el juego”.
En entrevista con Blu Radio, Mockus manifestó también que la «guerra sucia» que se ha desatado en la contienda política actual le resta importancia a los temas de fondo, por lo que espera que en lo que resta de campaña se de una “competencia elegante”.