En reunión con las altas cortes, anunció el giro de dos billones de pesos adicionales a la Rama.
Las diferencias que surgieron entre el Gobierno y los miembros del poder judicial durante el trámite de la fallida reforma de la justicia quedaron superadas este jueves, en la cumbre sostenida entre el presidente Juan Manuel Santos y los representantes de las altas cortes.
El encuentro -el tercero en el gobierno de Santos- fue calificado como histórico por el Mandatario, pues se realizó en el Palacio de Justicia y ocho semanas después de que se hundió en el Congreso el polémico proyecto. Santos estuvo acompañado por la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa. (Lea: Santos aseguró recursos adicionales para justicia en cumbre con cortes).
Lo esperaban los miembros de la Comisión Interinstitucional de la Justicia, integrada por los presidentes del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren; de la Corte Suprema, Javier Zapata; de la Corte Constitucional, Eduardo Mendoza; del Consejo Superior de la Judicatura, Ricardo Monroy; el fiscal general, Eduardo Montealegre, y un miembro de la Asonal Judicial, el gremio que representa a los trabajadores de la Rama.
Santos llegó a las 10:30 de la mañana y fue recibido por el magistrado Monroy, con quien se dirigió al piso noveno para comenzar la reunión, la cual duró hora y media.
El tema que centró la discusión fue el presupuestal. Los magistrados le expusieron al Mandatario la necesidad de contar con mayores recursos para financiar los grandes proyectos que tiene en marcha la justicia.
También le expresaron al Jefe de Estado la necesidad de construir y dotar más salas de audiencia para implementar la oralidad en los procesos civiles y administrativos en todo el país. Estos proyectos ya arrancaron con la implementación del Código General del Proceso y del Nuevo Código Contencioso Administrativo.
"Con estos cambios aprobados recientemente por el Congreso no es necesaria o conveniente una reforma de la justicia, lo que necesitamos es apoyo para sacar adelante lo aprobado", le dijo uno de los miembros de la Comisión al Presidente, quien estuvo de acuerdo con él.
Al final, el Gobierno reiteró su compromiso de mantener para la Rama Judicial la cifra de 2 billones de pesos adicionales para inversión durante los próximos seis años. Los magistrados se comprometieron a recibir anualmente esos recursos, previa presentación de resultados, señalaron los asistentes a la reunión.
La entrega de esos dineros y la ejecución de los proyectos será coordinada por una comisión de la que harán parte miembros del Gobierno y de la Rama Judicial. La ministra Correa servirá de enlace.
También fue presentado un proyecto de sistematización y de adecuación tecnológica para poner en línea la justicia con sus usuarios y facilitar el acceso a los procesos.
El plan interesó de manera especial a Santos, quien les ofreció todo el apoyo necesario para llevarlo adelante.
"Discutimos la necesidad, en muchos sectores de digitalizar y sistematizar todo el financiamiento de la Rama. Yo sueño con eso, sería un paso gigantesco, y el Gobierno prestará toda la colaboración necesaria", confirmó el Presidente en rueda de prensa.
Al final, Santos ratificó la necesidad de trabajar de manera armónica con el poder judicial.
"Nuestra disposición es total para trabajar juntos. La Rama ha hecho un gran esfuerzo y hoy se invirtió la relación: el número de procesos que se resuelve es mayor al número que entra. Por eso, daremos recursos para medidas a corto y mediano plazo y, con la coordinación de la Ministra, buscaremos, si es necesario, actuaciones en el Legislativo", puntualizó el presidente Santos.
REDACCIÓN POLÍTICA.
http://www.eltiempo.com/politica/santos-ofrece-total-apoyo-al-poder-judicial_12113749-4