Skip to main content
Noticias

Santos reta a la oposición por sus ‘salidas en falso’

By 8 de agosto de 2013No Comments

El mandatario también dijo que es el momento de la segunda Independencia de Colombia.


El presidente Juan Manuel Santos ratificó el miércoles que su Gobierno está empeñado en desterrar el miedo de la sociedad colombiana, a pesar de lo que denominó como intentos de la oposición por frenar “los cambios sociales y progresistas” que ha impulsado durante sus tres años de mandato. Fue un mensaje para diferenciar el país que él quiere del que buscan su contradictores.
 
Santos, quien en sus últimas intervenciones públicas ha endurecido el tono de sus pronunciamientos, enfatizó que en Colombia existe una oposición “enquistada” en el pasado que se opone rotundamente, según dijo, a que el país avance hacia la paz y la modernidad.
 
Por eso afirmó desde el Puente de Boyacá, donde le dio la partida al último año de su actual mandato, que quiere que sus políticas sean reelegidas para consolidar el fin del conflicto armado y terminar de implementar lo que llamó el rumbo de Colombia hacia un “país justo, moderno y seguro”.
 
“A pesar de que la oposición, con su natural inquina, ha tratado de sembrar el miedo y el desaliento; a pesar de que los intereses creados y enquistados en el pasado tratan de frenar los cambios sociales y progresistas que hemos promovido; a pesar de todo aquello, tenemos la tranquilidad de que el pueblo colombiano ha vivido y sentido las grandes transformaciones que ha impulsado esta administración”, enfatizó Santos.
 
Retó a sus opositores, de quienes no dio nombres, a que dialoguen con la ciudadanía para que se enteren de cómo vive el país que ha construido a lo largo de estos tres años de mandato. “No nos hacen mella las estridencias de la oposición. No nos intimidan con sus salidas en falso. No vamos a abandonar la senda que el pueblo respalda y el país necesita”, precisó Santos, quien subrayó que “al país hay que liberarlo de nuevo” porque “llegó la hora de la segunda independencia; debemos independizarnos para siempre de la violencia”.
 
Aunque evitó mencionarlo, el Presidente lanzó estas pullas, en especial, contra su antecesor en la Casa de Nariño, Álvaro Uribe, que tiene como bandera de campaña la crítica a los diálogos con las Farc en La Habana y la objeción a las iniciativas que impulsa el Ejecutivo.
Pero esta vez Santos también dejó entrever críticas a la oposición de sectores de izquierda, como el Polo Democrático, aunque tampoco los mencionó. “Hay quienes quieren un país seguro, pero no quieren un país justo y no son capaces de pensar un país moderno. Hay también los que quieren un país justo, pero ni seguro ni moderno”, añadió el Presidente.
 
Santos sabe que la campaña para el 2014 se precipitó, e insistió en la necesidad de mantener el rumbo que emprendió el 7 de agosto del 2010. Es consciente de que si decide aspirar a un segundo periodo tiene que redoblar esfuerzos para mostrar los resultados de su gobierno.
“No vamos a abandonar el campo de batalla, ahora cuando estamos tan cerca de la victoria sobre la violencia, sobre la pobreza y el atraso”, precisó el mandatario, quien enfatizó que “esta no es la hora de dejarse dominar por el miedo, por ese miedo que profesan y promulgan a los cuatro vientos quienes no se atreven a soñar y siguen anclados al pasado”.


Así vieron el discurso amigos y opositores
 
Las reacciones a este mensaje no se hicieron esperar. El presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, advirtió que “para quienes aún guardaban la esperanza de que Santos no aspire a la reelección, con esto les quedó claro que sí irá por un segundo periodo; tiene todo el derecho, y sus políticas públicas merecen continuidad”.
 
Para Gabriel Silva, de la Fundación Buen Gobierno, “el electorado ya sabe que tendrá que escoger entre dos visiones de país: mientras el Presidente quiere la convergencia y el cambio social, el uribismo busca consolidar el autoritarismo”.
 
Claro que desde la oposición tienen otras posturas. El senador del Polo Jorge Enrique Robledo aseguró que “Santos está satanizando a la oposición, acudiendo a la agresión y al insulto de quienes le criticamos el fracaso de su gobierno”.
 
Aclaró que sus opiniones no van contra las personas, sino contra la mala gestión.
 
En esto coincide el uribismo. El precandidato Óscar Iván Zuluaga aseguró en Twitter que “se perdió el principio de autoridad y fracasó el diálogo social, porque hoy reinan el pesimismo, la desconfianza y la desesperanza”.
 
Esto deja claro que la campaña electoral del 2014 arrancó y que predominará la polarización política por dos modelos distintos de país.
 
La imagen positiva de Santos está en el 58%
 
La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría, revelada anoche por CM&, mostró que la imagen positiva del presidente Juan Manuel Santos está en el 58 por ciento. Esto muestra una baja en esta medición con respecto al mes anterior, cuando este ítem estaba en el 66 por ciento.
 
En cuanto a la aprobación de la gestión del Jefe de Estado, los encuestados le dieron un 59 por ciento, y la desaprobación se ubicó en el 40 por ciento.
 
La aprobación de su gestión cayó 6 puntos porcentuales respecto a la medición de julio.
 
En esta encuesta Santos sale bien calificado en temas como vivienda y relaciones exteriores, pero es cuestionado en otros como el manejo de la salud y la seguridad.
 
Además, solo 37 por ciento aprueba su reelección.
 
REDACCIÓN POLÍTICA

http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12979600.htm

Leave a Reply