El mandatario señaló que éste es un paso concreto en dirección a la paz.
Este miércoles el presidente Juan Manuel Santos, reconoció elgesto de las Farc de pedir perdón por la masacre de Bojayá (Chocó), ocurrida el 2 de mayo de 2002, y dijo que se trata de un hito necesario en la ruta de la paz.
“Yo valoro –como un hito necesario en la ruta de la paz– el gesto de las Farc cuando el pasado domingo, en Bojayá, reconocieron, a través de un miembro de su Secretariado, su parte de responsabilidad en la tragedia de hace 13 años, y pidieron perdón”, manifestó el mandatario en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos.
El Jefe de Estado recordó ante los asistentes las palabras pronunciadas este fin dese semana pasado por Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias ‘Pastor Alape’, uno de los negociadores de las Farc, y dijo que “marcan un hito en la historia de nuestro conflicto y un avance en el reconocimiento de los derechos de las víctimas”. (Vea: Estas fueron las palabras de perdón de Pastor Alape en Bojayá)
Santos expresó que “algo bueno está pasando en Colombia, cuando el Estado, y al mismo tiempo un grupo armado ilegal como las Farc, dan pasos certeros –como los mencionados– hacia la reconciliación y la plena realización de los derechos de las víctimas”.
Añadió que “esto lo registra el mundo con positivo asombro. Y genera consecuencias concretas”. (Vea: Pedido de perdón en Bojayá no fue un acto obligado, sino del corazón: 'Iván Márquez')
Se refirió a la reciente decisión de la Unión Europea de retirar la exigencia de visa a los colombianos y señaló que “es también un reconocimiento a una Colombia más confiable y civilizada, en la que cada vez más compatriotas gozan de aquellos derechos que nos pertenecen a todos los miembros de esa ‘familia humana’, como la llamó la ONU”.