Líderes campesinos de Huila tomaron la decisión “unilateral” de suspender su participación en el paro agrario.
Se levantó el paro en Huila y Santander. En la noche del lunes, el ministro del interior, Aurelio Iragorri, anunció que los líderes campesinos de Huila tomaron la decisión “unilateral” de abandonar la participación en el paro, mientras el Gobierno cumple con los compromisos y la revisión de los puntos de las actas que se han hecho en los últimos días.
Tras una prolongada reunión en Pitalito entre miembros de la comunidad y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural; el Gobierno y los campesinos concluyeron con éxito la negociación para levantar el paro agrario que se vive en varias zonas del país. Los campesinos acordaron un tiempo de espera hasta que se presente una fórmula destinada a abaratar los costos de los insumos. Además de aceptar la propuesta para refinanciar los créditos a los pequeños productores.
La reunión se adelantó con los campesinos y alcaldes del Sur de Huila, acompañados por delegados de Naciones Unidas y por el gobernador del departamento, Carlos Mauricio Iriarte.
El ministro Lizarralde, quien presentó la propuesta para refinanciar las deudas vencidas de hasta $20 millones de los pequeños productores, reveló que luego del compromiso de volver el próximo martes a Pitalito para llevar una propuesta definitiva que permita eliminar la cadena de intermediarios que encarecen los precios de los agroinsumos, los campesinos aceptaron levantar los bloqueos.
“Con diálogo y acuerdos es como los colombianos construimos la paz”, sostuvo el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, tras recalcar: “Ganan el país, la convivencia, el diálogo y la concertación”.
Así mismo, según como le notificó el coordinador de Dignidad Cafetera en Santander, Iván Gutiérrez, al diario La Vanguardia, el paro se levantó parcialmente para darle plazo al Gobierno para que cumpla las decisiones tomadas en estos días. Este martes, líderes santandereanos se reunirán en Bogotá con las dignidades agropecuarias del país para definir si vuelven a concentrarse o levantan totalmente el paro.
85.500 campesinos recibirán alivio a sus deudas
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde, reiteró en Pitalito que 85.500 campesinos con créditos vencidos de hasta $20 millones recibirán un salvavidas financiero, es decir, tendrán 10 años para cancelar sus deudas, sin pagar intereses.
Esta medida, que cobija deudas vencidas desde el 2011 y hasta el 28 de febrero del 2014, tendrá un beneficio muy importante consistente en cuatro años muertos.
Esto significa que durante cuatro años no tendrán que pagar ni un solo peso y sólo el quinto año empezarán a cancelar el capital.
Los 85.500 campesinos no sólo recibirán un oxígeno financiero de 10 años, cuatro de ellos muertos, sino que una vez los bancos le vendan la cartera vencida al Fondo Nacional de Solidaridad Agropecuaria (FONSA), estos pequeños productores quedan habilitados para acceder a nuevos créditos financieros.
Son beneficiarios de este programa los campesinos afectados por caída severa en los precios o los ingresos, problemas sanitarios o fitosanitarios, orden público y desastres naturales.
En el caso del Banco Agrario, los cobros jurídicos se suspendieron de inmediato, luego de que el pasado sábado la junta del Banco Agrario aprobó la venta de la cartera vencida al Fondo de Solidaridad Agropecuaria (FONSA), entre el 66,4 % y el 67,9 %, incluidos capital y seguros.
www.semana.com/nacion/articulo/se-levanto-el-paro-agrario-en-huila-santander/387156-3