En su visita a Tumaco el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez Pérez, conoció de primera mano la difícil situación humanitaria que viven 600 familias desplazadas y que se encuentran en el corregimiento de Llorente.
Estas personas llegaron a esta localidad después de los atentados terroristas y los intensos combates entre los grupos alzados en armas y la Fuerza Pública, y hasta ahora no han podido retornar a sus hogares por la difícil situación de orden público.
De acuerdo al diagnóstico, alrededor de 600 familias de esta comunidad debieron desplazarse a raíz del minado de la zona. Entre estas personas se encuentran mestizos e indígenas. La Alcaldía de Tumaco ha atendido a los afectados con las ayudas de emergencia, sin embargo por la complejidad del caso solicitó apoyo al Gobierno Nacional y se comprometió a entregar 400 millones de pesos en ayuda humanitaria.
Márquez Pérez anunció que se entregarán en la zona de Llorente ayudas consistentes en colchonetas, kit de aseo, paquetes alimentarios, vajillas, sábanas, 50 carpas familiares y una escolar. De la misma manera se evaluó la construcción de pozos profundos para abastecer a los afectados de agua potable con los respectivos tanques de almacenamiento.
Con respecto a la atención en salud se adelantarán brigadas de prevención y atención con énfasis en apoyo sicosocial para los familiares de las víctimas fatales, producto de las minas antipersona.
La atención integral se realizará con el acompañamiento de la Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Gestión del Riesgo y Alcaldía de Tumaco.
El funcionario de prevención nacional expresó que la directriz la recibió del presidente Juan Manuel Santos Calderón, por solicitud del alcalde Víctor Arnulfo Gallo y serán financiadas en su totalidad por el Gobierno Nacional.
“Estas acciones representan una inversión del orden de los 400 millones que ya están comprometidos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, reiteró.
Analizan retorno
Las ayudas llegaron a la zona y serán entregadas de inmediato. Cabe resaltar que se adelantan los trámites para que las familias afectadas retornen a sus lugares de origen a la mayor brevedad posible con las garantías necesarias.
El alcalde Víctor Arnulfo Gallo Ortiz se reunió en el despacho con el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez Pérez, y evaluaron la situación que se vivió en Tumaco por los hechos del 10 de agosto, cuando fueron derribadas varias torres de la interconexión eléctrica, la voladura del oleoducto Trasandino y el desplazamiento de centenares de familias del resguardo indígena Awá en la zona de Inda Sabaleta.
http://www.diariodelsur.com.co/nvodiariodelsur/portal/paginasdeldia/2012-08-29/tumaco.html