La Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, en Caquetá no solo viene trabajando en procesos de resocialización sino que también viene ejecutando una estrategia para evitar el reclutamiento de menores, por parte de los grupos armados al margen de la ley, la delincuencia común y el microtráfico.
Según dio a conocer Hugo Alejandro Rincón, coordinador de la ACR en Caquetá, la institución viene trabajando por un lado el tema de resocialización a través de un plan de acción en el cual el grupo focal son las personas en proceso de reintegración, asimismo dijo que vienen apostándole a este proceso a través de algunas actividades.
“En días pasados culminamos. 55 personas que están listas para entrar a cumplir todos sus derechos como ciudadanos, a su proceso laboral y de formación, estamos haciendo proyectos comunitarios, un proyecto de reintegración comunitaria en San Vicente del Caguán”, expresó.
De la misma forma, señaló que la ACR viene adelantando en Florencia y San Vicente del Caguán unas estrategias para evitar el reclutamiento de menores y acceso al conflicto.
“Venimos haciendo todo el acompañamiento al proceso de reintegración. Asimismo hay una campaña de grupos focales en los cuales nos hemos centrado en algunos grupos poblacionales en los cuales hay mayor riesgo de que los niños sean reclutados y adelantamos diferentes actividades y procesos lúdicos con el apoyo de algunos cooperantes del orden internacional”.
El funcionario dijo que se viene trabajando en sitios como la Casa de la Cultura de la Ciudadela Habitacional, en las instituciones educativas de San Vicente del Caguán y en algunos barrios donde se presenta la problemática y es difícil la situación para los niños.
“Le garantizamos la atención psicosocial y el encadenamiento con las instituciones municipales. Con el proceso de paz los índices han disminuido, Caquetá venía con un tercer lugar de índice de reclutamiento de menores de edad”, señaló.
Los municipios en los que más se presenta este flagelo son Florencia, San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá, “ahora con la dinámica venimos trabajando para evitar el reclutamiento con actores armados, la delincuencia común y el microtráfico. No se han presentado casi casos, se tiene un índice bajo del reclutamiento”, concluyó.