Cuando apenas han pasado tan sólo unas horas luego de conocerse que el presidente Juan Manuel Santos les pidió su renuncia a los 16 ministros, han aparecido los primeros candidatos para ingresar al Gobierno.
Nombres como los de Horacio Serpa, Alfonso Gómez Méndez o Fernando Carrillo para integrar un nuevo gabinete, han empezado a sonar con más fuerza.
De hecho, en los últimos días y como antesala al revolcón ministerial que alista el Jefe de Estado, por los pasillos del Capitolio Nacional se rumoró que Serpa sería el nuevo ministro del Interior.
Sin embargo, el mismo exministro también estuvo en el sonajero, tras la salida de Germán Vargas Lleras al ministerio de Vivienda, situación que no se concretó pues arribó a ese despacho Federico Renjifo.
El jefe liberal, Simón Gaviria Muñoz, dijo que el liberalismo «se siente orgulloso del trabajo que vienen desempeñando miembros de la colectividad en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos».
Revolcón ministerial en marcha
El miércoles en la noche, al considerar que es el momento propicio para hacer cambios al interior del equipo de Gobierno, los ministros firmaron la carta de renuncia protocolaria a sus cargos, luego de la petición que hizo en tal sentido el Presidente Juan Manuel Santos este miércoles en la tarde.
«Hoy ponemos a su consideración nuestros cargos para que pueda, con plena libertad, tomar las mejores determinaciones para usted, su Gobierno y el país», señala la misiva.
Texto de la carta firmada por todos los ministros:
«Señor Presidente
Se han cumplido poco más de dos años desde que usted iniciara su mandato como Presidente de la República. Durante este período, el Gobierno ha alcanzado importantes resultados en su propósito de alcanzar más empleo, más seguridad y menos pobreza para los colombianos. Así lo pudo constatar el país durante la jornada de rendición de cuentas que acabamos de culminar con usted en una gira por algunas zonas del territorio nacional.
Se inicia lo que usted ha denominado el segundo tiempo de su mandato, sin lugar a dudas la etapa más importante de su Gobierno, pues será el período de consolidación de las grandes obras y proyectos que bajo su liderazgo hemos emprendido para bien de nuestros compatriotas. Es un momento propicio para que pueda hacer al interior del equipo los cambios que se requieran para alcanzar las metas en que nos hemos comprometido.
Señor Presidente: es con estas consideraciones que hoy ponemos a su consideración nuestros cargos para que pueda, con plena libertad, tomar las mejores determinaciones para usted, su Gobierno y el país.
Sepa que podrá contar con nuestra colaboración, lealtad y amistad permanentes».