Skip to main content
Noticias

‘Tenemos optimismo, creemos que Colombia alcanzará la paz’: Farc

By 30 de agosto de 2015No Comments

Guerrilla dijo que el proceso de paz 'se dirige hacia un acuerdo final'. Gobierno destacó avances.

En un pronunciamiento que fue bien recibido en el país, la delegación de las Farc en La Habana afirmó ayer que el avance de las negociaciones con el Gobierno es “positivo” y que “el proceso de paz se mueve en dirección al acuerdo final”.

Al concluir un nuevo ciclo de conversaciones, la guerrilla aseguró ayer que, “sin desconocer la complejidad de la temática” que se discute en La Habana, llegó la hora de que todos trabajen en favor de la paz, que una vez conseguida será un beneficio para todo el pueblo colombiano.


“Ha llegado el momento en que las partes debemos aguzar el sentido común para abrirles espacio al entendimiento y al consenso, porque la paz es ahora, y requiere el respaldo decidido, sin reticencias, de las mayorías nacionales”, enfatizó la delegación de las Farc a través de un comunicado.

Pero el jefe de la delegación de la guerrilla en La Habana, ‘Iván Márquez’, fue más allá y sentenció: “Tenemos optimismo. Creemos que vamos por buen camino y que Colombia alcanzará la paz”.

Estos pronunciamientos se dan en momentos en los cuales la guerrilla mantiene un cese del fuego unilateral desde el pasado 20 de julio y avanza junto con el Gobierno en el estudio de medidas que ayuden al desescalamiento del conflicto.

Dentro de este propósito, el Gobierno y las Farc acordaron en julio pasado “acelerar” los diálogos de La Habana para tratar de llegar pronto a un acuerdo final de paz.

Por esta razón, los equipos negociadores del Gobierno y las Farc anunciaron también ayer, en un comunicado conjunto, que en este ciclo de conversaciones se ha avanzado en temas como las víctimas, el fin del conflicto, medidas para el desescalamiento, violencia de género y sexual en el conflicto armado.

De hecho, otro paso importante que contribuye al optimismo con el que termina este ciclo de diálogos es el anuncio de que hoy continuarán las operaciones limpieza de minas antipersonales en la vereda El Orejón en Briceño (Antioquia). Hecho por el cual las Farc expresaron su “satisfacción”.

Las partes explicaron que esta medida se toma luego de revisar y actualizar los procedimientos operacionales de descontaminación y liberación de minas en tierra, y de la superación de la tensión causada por la denuncia de que había presencia de paramilitares en esa zona.

Los desaparecidos

En el mismo comunicado, las Farc aseguraron que otra medida para el desescalamiento del conflicto, luego de haberse acordado el desminado humanitario, puede ser la búsqueda de los desaparecidos.

“Creemos que la mesa de conversaciones debe pactar ya compromisos de desescalamiento que incluyan la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas, considerando que de ninguna manera pueden invocarse circunstancias excepcionales”, dicen en el comunicado.

La propuesta se hizo en el marco del Día internacional de las víctimas de la desaparición forzada, y las Farc precisaron que es necesario conocer la verdad y preocuparse por las desapariciones forzadas no solo para conocer qué pasó con ellos, sino también para ponerle fin a este flagelo.

El siguiente ciclo de conversaciones en La Habana entre las delegaciones del Gobierno y las Farc comenzará el próximo 11 de septiembre.

‘Hemos vivido los días menos violentos de los últimos 40 años’: Juan M. Santos

El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer que, en los últimos 40 días, el país ha vivido los días “menos violentos” de los últimos 40 años.

El mandatario, quien asistió ayer en Bogotá a la Caminata por la Solidaridad, aseguró que gracias a las cifras de la Policía se ha podido constatar esta realidad, de la cual dijo que es “una especie de anticipo de lo que podría ser la paz”.

Santos manifestó que en los últimos 40 años no se había visto “una temporada con menos muertos, con menos víctimas producidas por el conflicto, como la que estamos viviendo”.

Aludiendo a este hecho, el jefe de Estado le pidió al país seguir respaldando los diálogos de paz con las Farc.

“Les pido a los colombianos que se unan como hermanos, que trabajen como colombianos todos, porque se necesita coraje para hacer la paz”, enfatizó Santos.

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/proceso-de-paz-con-las-farc/16311936

Leave a Reply