Skip to main content
Noticias

Termina otro ciclo de diálogos de paz sin acuerdo sobre participación política

By 19 de septiembre de 2013No Comments
Sin lograr el esperado acuerdo parcial sobre el segundo tema de la agenda del proceso de paz, sobre participación política y garantías a la oposición, termina este jueves en La Habana (Cuba) el décimo cuarto ciclo de las negociaciones entre los delegados del Gobierno y las Farc.

Las conversaciones continúan en el Palacio de Convenciones de la Habana y durante este ciclo que empezó el 8 de septiembre se discutieron los derechos y garantías de la oposición y los movimientos que puedan surgir de un eventual acuerdo de paz, seguridad, mecanismos democráticos de participación ciudadana y acceso a medios de comunicación.

Este jueves las Farc insistieron en criticar el Marco Jurídico para la Paz, la base legal que permitiría la desmovilzación de los guerrilleros y las penas alternativas por crímenes durante el conflicto. «Implica un esquema de desmovilización y sometimiento de la contraparte insurgente, sin considerar en absoluto la necesidad de la desmilitarización de la sociedad y del Estado, es un absurdo que además tiene el inadmisible desacierto de pretender colocar en condición de victimario unilateral al movimiento guerrillero, a sabiendas que las víctimas lo son del conflicto», señalaron las Farc desde La Habana.

En las últimas semanas hubo tensiones por las diferencias por las constantes críticas de la guerrilla al proyecto de ley sobre un referendo a acuerdos de paz, al Marco Jurídico para la Paz y su insistencia en una asamblea constituyente, que rechaza el Gobierno.

Pero la mayor expectativa durante estos últimos 10 días fue la visita de congresistas y jefes de partidos políticos a la sede de los diálogos de paz en Cuba para discutir el tema de la participación política, anunciada por las Farc para el pasado miércoles.

La guerrilla cuestionó al Gobierno por «frenar el encuentro», luego de que el presidente Juan Manuel Santos aseguró que el viaje «se realizará cuando el Gobierno considere que es oportuno y conveniente».

El décimo cuarto ciclo de las negociaciones sirvió para que la guerrilla insistiera el pasado miércoles en su propuesta de conformar una comisión de la verdad, integrada por expertos colombianos y extranjeros, para complementar el informe presentado por el Centro de Memoria Histórica titulado ¡Basta Ya! Memorias de Guerra y Dignidad.

Entre tanto, el presidente Juan Manuel Santos reiteró en Medellín que el Gobierno apuesta por la salida negociada al conflicto y defendió los proyectos encaminados a ese fin, como el Marco Jurídico para la Paz y el que busca aprobar un referendo sobre acuerdos de paz.

El mandatario indicó que con la jurisprudencia que se diseña “no habrá impunidad por crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra cometidos de manera sistemática».

También aseguró que la próxima semana defenderá ante la ONU, en Nueva York, el «margen de autonomía» para aplicar métodos de justicia transicional que permitan terminar el conflicto armado. Explicó, además, que aunque el Estado colombiano está sujeto a compromisos internacionales de respetar los derechos de las víctimas, en nombre de la justicia no puede «obstaculizar el logro de la paz y el derecho de los colombianos a la vida en convivencia y en libertad».

Las declaraciones se dieron en la inauguración del foro «Diálogo Constitucional para la Paz», convocado por la Corte Constitucional y que se extenderá hasta este viernes en Medellín.

Esta semana también se conoció que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 31 años de cárcel a varios jefes del secretariado de las Farc por la explosión de un Hotel en Puerto Rico (Meta), en febrero de 2005. El atentado dejó 6 muertos y 20 personas heridas. La sentencia afecta al jefe máximo Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko» y por lo menos a dos de los negociadores en La Habana: Alias «Iván Márquez» y «Pablo Catatumbo».

www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/T/termina_otro_ciclo_de_dialogos_de_paz_sin_acuerdo_sobre_participacion_politica/termina_otro_ciclo_de_dialogos_de_paz_sin_acuerdo_sobre_participacion_politica.asp
 

Leave a Reply