En un salón comunal, custodiados por la guardia indígena, permanecieron por un día y una noche tres militares adscritos a la Fuerza de Tarea Apolo, retenidos por indígenas Nasa del norte del Cauca tras la muerte de uno de sus líderes.
El hecho, en el que resultó muerto Álvaro Chocué, de 57 años, ocurrió en la vereda La Esmeralda, de Caldono, cuando este hombre se movilizaba al parecer cerca de un retén militar de tropas de la Brigada Móvil 29, adscrita a la Fuerza de Tarea Apolo.
“En un hecho lamentable en Caldono, un indígena resultó muerto en unas operaciones todavía confusas en un hostigamiento al Ejército hecho por las Farc en la noche de ayer (sábado)”, informó Temístocles Ortega Narváez, gobernador del Cauca.
Ante esa versión, que inicialmente reportó el Ejército, voceros de la comunidad indígena expresaron que el hostigamiento ocurrió en la mañana y en un lugar distante del sitio donde fue asesinado el indígena.
Feliciano Valencia, vocero político de la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca (Acin) dijo: “La información que tenemos es que cuando el mayorcito Álvaro Chocué pasaba, los militares que supuestamente hacían un retén le dispararon y resultó asesinado el compañero Álvaro, esto se presentó en territorio indígena”.
La víctima se había desempeñado como dirigente en el cabildo de San Lorenzo (Caldono), y actualmente acompañaba el Consejo de Mayores de la Autoridad Tradicional del Territorio.
Ante la situación, miembros de la Guardia Indígena de la comunidad Nasa decidieron retener a tres militares de la mencionada brigada, identificados como el cabo Jesús Rodríguez y los soldados Édinson Aragón y Wílmer Añasco.
Este domingo, hacia las 7 de la noche y luego de unas 24 horas de detención, los indígenas liberaron a los uniformados como “un gesto humanitario”, según dijeron.
Agregaron que investigarán los hechos y que esperan lo mismo de las autoridades judiciales. “El caso será denunciado ante organismos internacionales de Derechos Humanos por tratarse de un líder indígena y, más aún, uno de los mayores”, le dijo un vocero a EL TIEMPO.
En un comunicado, la Fuerza de Tarea Apolo dijo que efectivamente hubo un enfrentamiento en la vereda Las Delicias y que, posteriormente, en la vereda La Esmeralda (como a una hora y media a pie de ahí) “fue encontrado por la propia comunidad un hombre muerto, identificado como Álvaro Chocué y residente de la región”.
Dice, además, que una vez las tropas se enteraron de la situación, “llegan al lugar donde la Guardia Indígena inmediatamente retiene arbitrariamente a un suboficial y a dos soldados”.
www.eltiempo.com/colombia/cali/retenidos-tres-militares-por-muerte-de-indigena_12718684-4