"Sin cárcel para los grandes delincuentes la historia ha demostrado que la violencia se repite y se repite", dijo al concluir un encuentro con Kofi Annan en Bogotá.
El senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez se reunió este martes en Bogotá con el exsecretario de la ONU, Kofi Annan, a quien le manifestó una serie de preocupaciones sobre la actual situación en Colombia.
Uribe dijo que Annan le expresó su preocupación sobre el crecimiento de la “violencia silenciosa” en todo el país.
Según él, hay un control territorial por parte de grupos terroristas en regiones donde la ciudadanía se tiene que someter a pagarles extorsiones para no ser asesinada.
“Hay un aprovechamiento de los grupos terroristas para rearmarse y una expansión de los grupos ilícitos”, sostuvo.
En el mismo sentido, lamentó que se hable de una oferta del Gobierno de pasar a convertir en delitos políticos, sin cárcel y con plena elegibilidad, al narcotráfico, el reclutamiento de menores, el secuestro y la extorsión.
“Le manifestamos a Annan que hay una falta de decisión de parte del Gobierno para exigirles a los grupos terroristas la entrega de armas”, sostuvo.
La impunidad
Uribe también conversó con Kofi Annan sobre la posible impunidad que puede traer con sí el proceso de paz de La Habana.
“Esto lo están debatiendo en Colombia entre la justicia restaurativa –que es la que busca resarcir a las víctimas– y la punitiva –que dice que los grandes delincuentes tienen que ir a la cárcel–; para nosotros la reparación de las víctimas y la justicia restaurativa no pueden desligase de la justicia punitiva”, explicó.
De acuerdo al expresidente, si no hay cárcel para los guerrilleros y “grandes delincuentes”, así sea con sentencias reducidas, no se cumple la finalidad de reparar a las víctimas.
“Sin cárcel para los grandes delincuentes la historia ha demostrado que la violencia se repite y se repite”, indicó.
Uribe dijo que Annan trabaja de buena voluntad por la paz de Colombia y por eso era necesario manifestarle sus preocupaciones.
El domingo, en entrevista con Noticias Uno, el jefe de las Farc en Cuba, Iván Márquez, dijo que no está de acuerdo con que en Colombia se hable de cárcel para los guerrilleros.
“Para los guerrilleros cero cárcel”, dijo en una polémica declaración que despertó el malestar de muchos sectores.