Skip to main content

Luego de conocerse que este miércoles se firmará el fin de las negociaciones entre el Gobierno y las Farc, diferentes víctimas del conflicto reaccionaron a este importante anuncio.

Sigifredo López, el único sobreviviente de la masacre de los diputados del Valle del Cauca a manos de las Farc, celebró el fin de las negociaciones que anunciaran las delegaciones desde La Habana.

“Supremamente importante, es lo que los colombianos estábamos esperando, que se acordara todo para que no quedara nada pendiente (…) es fundamental iniciar una campaña de pedagogía de divulgación de los acuerdos, sobre qué se acordó en La Habana y cómo se va a implementar”, dijo López.

De igual manera, Leiner Palacio, víctima de la Masacre de Bojayá, dijo que el acuerdo permitirá que se no pierdan más vidas en medio de las balas y que es un paso importante logrado gracias a las víctimas.

“La posibilidad de que un actor menos esté armado al interior de la comunidad es garantizar que se van a salvar más vidas en Colombia, lo recibimos con gran alegría y esperamos que cumplan con la palabra”, señaló uno de los sobrevivientes de Bojayá.

Por su parte, Soraya Bayuelo, víctima de las Farc en los Montes de María, aseguró que es un paso muy importante para la historia de Colombia luego de cuatro años de intenso trabajo

“Definitivamente es una buena noticia para nuestro país y para nosotros quienes creímos positivamente que este día llegaría y nunca perdimos la esperanza, creemos que se abre una gran oportunidad de terminar con la guerrilla de las Farc que es la guerrilla más cruel y más antigua de América latina”, dijo Bayuelo.

Jineth Bedoya, que hizo parte de la delegación de víctimas que estuvo en la mesa de La Habana, también celebró el anunció, pero dijo que el gran reto será la implementación de los acuerdos.

“Se ha trabajado muy duro en los últimos días en La Habana para poder tener este acuerdo final, lo que viene es el tema del plebiscito y lograr que este acuerdo pase, pero indudablemente lo más difícil es la implementación y creo que es allí donde tiene que estar a toda prueba el compromiso ciudadano, el compromiso de los negociadores, pero sobretodo, el compromiso de las partes”, dijo la periodista.

Para finalizar, Isabella Vernaza, víctima de secuestro por el ELN en la Iglesia La María en Cali, dijo que la paz es una realidad en Colombia y que a partir de este acuerdo final alcanzado entre las Farc y el Gobierno se va a permitir que se construya un nuevo país.

“Estoy a punto de las lágrimas, es algo que me llena de profunda emoción, he tenido la posibilidad de compartir con muchísimas víctimas y de conocer sus historias y sé que todos queremos que la paz sea una realidad en Colombia, es un logro enorme, lo celebro profundamente y pienso que Colombia empieza en este instante a vivir un nuevo país pero y un reto muy grande donde todos tenemos que poner el corazón y la fe de que el acuerdo va salir adelante”, concluyó.

Escuche en este audio más información sobre:

-Qué viene después de los anuncios que realizarán este miércoles el Gobierno y las Farc.

-Congresistas aseguran que Colombia se dividirá en dos: en el antes y el después del acuerdo final que firmarán mañana el Gobierno y las Farc.

-Varios ministros y personalidades políticas han celebrado el cierre de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc.

-Varias casas resultaron destechadas tras un vendaval registrado en el municipio de El Molino, sur de La Guajira.

-El ciclista Colombiano Darwin Atapuma ha sido la sorpresa en la vuelta a España, hoy finalizo la etapa como segundo y es líder en la tabla general de la competencia.

http://www.bluradio.com/paz/victimas-celebraron-el-fin-de-las-negociaciones-entre-gobierno-y-farc-114305