“Nos hemos puesto de acuerdo 30 municipios, el Sena, la Unidad de Víctimas y el sector privado a través de Fenalco para contribuir con 469 unidades que beneficien a igual número de familias en el departamento del Huila”, señaló Iriarte Barrios.
Cerca de 469 familias se beneficiaran con este proyecto, al igual que podrán acceder a insumos, herramientas, equipos, asistencia técnica y acompañamiento empresarial necesario para establecer las unidades productivas que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
“Tendrán capacitación y acompañamiento permanente las familias beneficiadas en el departamento del Huila”, indicó el Gobernador.
Se calcula que en el Huila existen cerca de 165 mil víctimas del conflicto armado.
“Son personas que en un 95 por ciento son víctimas del desplazamiento y el otro cinco por ciento de otros hechos victimizantes, a ellos les debemos atención, reparación, un ejercicio coordinado con todas las entidades porque de lo contrario no pudiéramos atenderlas, que es hacer todo lo que nos toque para el uso y goce efectivo de sus derechos”, destacó el mandatario de los huilenses quien no descartó que se incursione desde su administración en proyectos de retorno a sus tierras.
En la jornada también participó Sandra Ximena Calderón, secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario, quien formuló el proyecto denominado Apoyo a Víctimas del Conflicto Armado construyendo un Huila Competitivo en 30 municipios del departamento.
Así mismo, Iriarte Barrios confirmó la aprobación de la Política Integral de Atención y Reparación para las víctimas del departamento.
“Con lo que debíamos arrancar y así lo hicimos era la Política Integral de Atención y Reparación a nuestras víctimas que ya es una política de estado aprobada por la Asamblea del Huila a quien el hago un reconocimiento especial y que además tendrá recursos de libre destino del departamento para atender las víctimas en una cuantía parecida a los 1.300 millones de pesos anuales”, explicó el Gobernador.