Skip to main content
Noticias

Víctimas que fueron a La Habana se reunirán en Bogotá

By 18 de febrero de 2015No Comments

Reconciliación Colombia supo que el encuentro, a puerta cerrada, se realizará entre el 18 y el 20 de febrero. Las víctimas quieren hacerle seguimiento al proceso de paz y esperan poder reunirse con el Presidente Santos.

17 de febrero de 2015

Las 59 víctimas del conflicto armado que fueron a La Habana para reunirse con las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc se encontrarán esta semana a puerta cerrada en un hotel de Bogotá.


Reconciliación Colombia conoció que la reunión se realizará entre este miércoles (18 de febrero) y este viernes (20 de febrero) en el norte de la ciudad. El grupo de víctimas espera poder reunirse con el Presidente Juan Manuel Santos en algún momento de la agenda.

La idea es socializar las experiencias de cada una de las cinco delegaciones y hacerles seguimiento a las propuestas que cada víctima presentó en La Habana. Según Ángela María Giraldo, hermana de uno de los diputados del Valle del Cauca asesinados por las Farc y quien hizo parte de la primera delegación, lo que buscan es “fortalecer el grupo para convertirnos en veedores del proceso de paz. Queremos que las víctimas sigamos estando en el centro del proceso, como tanto han repetido el Gobierno y las Farc”.

Durante los tres días se reunirán con pesos pesados de las entidades que las acompañaron durante su viaje. Fabrizio Hochschild, coordinador residente de las Naciones Unidas en Colombia, Monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal y el padre Darío Echeverri, secretario de la Comisión de Conciliación Nacional.

“Queremos mirar los avances en el proceso y evaluar cómo podríamos seguir participando activamente las víctimas”, le dijo a Reconciliación Colombia Débora Barros, líder de los desplazados de Bahía Portete en la Guajira y quien viajó a la isla en agosto.

Desde del momento en el que el proceso de La Habana se abrió a la participación de las víctimas, estas han pedido que su representación no se quede en un viaje a la isla.

Giraldo incluso cree que más adelante el grupo se podría abrir a nuevas víctimas. “Nosotros sabemos que no representamos a todo el universo de seis millones de víctimas, y la idea es que el grupo siga creciendo a futuro”.

Dentro de las 60 víctimas que fueron a La Habana hay personas que gozan del reconocimiento público como el General Luis Mendieta, la exsenadora Piedad Córdoba, la periodista Jineth Bedoya, la hermana del humorista Jaime Garzón, el empresario caleño Maurice Armitage y el gobernador del Meta Alán Jara.

http://www.reconciliacioncolombia.com/historias/detalle/692/victimas-que-fueron-a-la-habana-se-reuniran-en-bogota

Leave a Reply