1. EL TIEMPO: Más de 250 líderes han sido asesinados este año, según Indepaz. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/lideres-sociales-cifras-de-asesinatos-subieron-en-el-2020-pese-a-la-pandemia-547693
A la sombra de esta situación aparece una paradoja: los crímenes contra líderes aumentaron luego de la firma del acuerdo de paz con las Farc, muy a pesar de que en la negociación se previeron estas violencias y se dejó consignada la creación de mecanismos de protección, así como la implementación de una comisión para desmantelar a los grupos ilegales que hostigan a los líderes y defensores.
Las demoras en la puesta en marcha de esas estrategias y la ineficacia de otras que se han dispuesto han derivado en una masacre a cuentagotas que deja un saldo condenable: 1.055 asesinatos entre el 24 de noviembre de 2016, cuando se suscribió el acuerdo, y el 3 de noviembre de 2020, según datos de Indepaz.
Y ni siquiera el confinamiento por covid-19 les bajó el ritmo a las agresiones. Por el contrario, según el programa Somos Defensores, los asesinatos aumentaron un 61 por ciento entre enero y junio del 2020, en comparación con el 2019.
Estas cifras son mayores a las reportadas por la ONU -que es con las que trabaja el Gobierno-, y que este año ha registrado 49 homicidios de líderes sociales, o mayor a las entregadas por la Defensoría del Pueblo.
2. RAZÓN PÚBLICA: La violencia contra los defensores de derechos humanos no da tregua. https://razonpublica.com/la-violencia-los-defensores-derechos-humanos-no-da-tregua/
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Defensoría del Pueblo, la Unión Europea y numerosas organizaciones de derechos humanos colombianas advirtieron en repetidas ocasiones que la situación podría salirse de control si el gobierno no tomaba las medidas necesarias para proteger a las y los defensores. ¿Por qué el gobierno hizo caso omiso de estas advertencias?
En su discurso de posesión, Iván Duque aseguró que combatiría la violencia contra las y los defensores de derechos humanos y sancionaría a los autores de dichos crímenes. Sin embargo, tras dos años de su mandato, el miedo y la impunidad siguen reinando porque no ha cumplido ninguna de sus promesas.
Como si fuera poco, el actual gobierno ha pisoteado muchos de los compromisos que se pactaron en Acuerdo de Paz, especialmente aquellos que buscaban mejorar las condiciones de seguridad en los territorios donde viven las y los defensores de derechos humanos. El desinterés que el gobierno siente por nuestros defensores es tal que decidió modificar la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para restarle capacidades e importancia.
3. PRENSA RURAL: Siguen los asesinatos y persecución a líderes sociales. https://www.prensarural.org/spip/spip.php?article26091
Según el Institucion de Estudio para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, hasta el día de hoy, cerca de 251 líderes/esas sociales y defensorxs de Derechos Humanos, entre ellos, 80 lideresas han sido asesinadxs, se suman 10 familiares y 52 Firmantes de Acuerdo de Paz.
La Vía Campesina como garante del Proceso de Paz en el punto 1, relacionado con la Reforma Agraria Integral, y por nuestra responsabilidad moral con el campesinado, pueblos indígenas, mujeres y sociedad organizada, llamamos a sostener una campaña de Solidaridad para estar alertar frente a esta situación de violencia sistemática, la vez que denunciamos al Estado de Colombiano de atentar contra un Acuerdo histórico que puede transformar la vida de millones de colombianos, con justicia, memoria y democracia.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH ) y los autoridades del gobierno colombiano tienen el rol de vigilar por la protección de los derechos humanos de las y los defensores que están amenazados y de garantizar justicia para quienes han sido asesinadxs en Colombia.
4. VÍA CAMPESIN.ORG: La Vía Campesina denuncia alarmante asesinato y persecución a Defensores Sociales en Colombia. https://viacampesina.org/es/la-via-campesina-denuncia-alarmante-asesinato-y-persecucion-a-defensores-sociales-en-colombia/
5. ESPAÑA MADRID.COM: Seguimiento en Medios: Asesinato de defensoras y defensoras de derechos humanos en Colombia. https://xn--espaamadrid-4db.com/es/siguen-los-asesinatos-y-persecucion-a-lideres-sociales-170740.html#
6. RADIO MACONDO: Siguen los asesinatos y persecución a líderes sociales. https://www.radiomacondo.fm/noticias-nacionales/siguen-los-asesinatos-y-persecucion-a-lideres-sociales/
7. BIODIVERSIDADLA.ORG: La Vía Campesina denuncia alarmante asesinato y persecución a Defensores Sociales en Colombia. http://www.biodiversidadla.org/Documentos/La-Via-Campesina-denuncia-alarmante-asesinato-y-persecucion-a-Defensores-Sociales-en-Colombia
ESPACINSULAR.ORG: La Vía Campesina denuncia alarmante asesinato y persecución a Defensores Sociales en Colombia. http://www.espacinsular.org/index.php/noticias/7819-la-via-campesina-denuncia-alarmante-asesinato-y-persecucion-a-defensores-sociales-en-colombia